aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

El travel manager debe evolucionar de gestor a consultor de viajes

mayo 29, 2014 · Aegve

El travel manager, o gestor de viajes de empresa, tiene el mismo reto que el agente de viajes, pasar de gestor a consultor o consejero. Así lo indica un estudio de IBTA.

La evolución de la función del travel manager, como área responsable de los viajes y desplazamientos de una empresa o compañía, debe tender cada vez más a la gestión de la experiencia, puesto que los procesos administrativos aumentan su automatización debido al impacto de las nuevas tecnologías.

Ésta es una de las conclusiones del Estudio Travel Management 2012 que se ha presentado en TSI-Turismo Sant Ignasi. Según el estudio, enmarcado en el Observatorio IBTA Star Alliance, y tal y como ha explicado Héctor Duarte, profesor de TSI-Turismo Sant Ignasi y autor del estudio, “de simpe organizador de viajes, la actividad del Travel Manager debe desplazarse hacia una gestión de la experiencia. La figura del Travel Counselor debe tomar fuerza por lo que el Travel Manager debe ejercer una función de consejero de viaje y de gestor de la experiencia.”
Según Héctor Duarte “es necesario un cambio de mentalidad en las empresas para entender los viajes de negocios como un beneficio, y no como un gasto. La profesionalización progresiva de los Travel Managers y su evolución hacia Travel Counselors va a ayudar a las empresas maximizando beneficios y minimizando costes”.

A pesar de que el uso de las nuevas tecnologías se percibe como una orientación positiva para los Travel Managers (un 83% afirma promover su uso), sólo el 44.8% de los encuestados utiliza sistemas de autoreserva, por lo que se destaca ésta como un área de mejora, en especial por el impacto futuro que tendrá la integración de los smartphones y de los sistemas de gestión de viajes personales.

Este uso progresivo de las nuevas tecnologías de la información debe conllevar la potenciación de la participación de los usuarios en la creación y producción de servicios, por lo que los procesos de co-creación también deben tomar importancia en el futuro.
Según el Estudio Travel Manager 2012, un 54% de los encuestados considera que ha habido una disminución de la frecuencia tanto de los viajes de negocios como de los viajes de incentivos y convenciones aunque no sólo es debido a la crisis económica. Los Travel Managers encuestados también justifican esta disminución por cambios en las políticas de empresa, mejora de la gestión o impacto de las TIC (uso de videoconferencias…).

La formación continua especializada, asignatura pendiente

Según el Estudi Travel Manager 2012, es necesario tomar conciencia de la importancia de una formación continuada de carácter especializado y superior, puesto que el 66.7% no ha recibido formación específica para la gestión de viajes de empresa.
El estudio indica también un aumento de la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa en los Travel Managers, ya que según el profesor Héctor Duarte “ésta es una de las tendencias con más crecimiento en turismo y hotelería para el año 2012 y con continuidad en los próximos años”.

Además, el estudio señala la necesidad de mejorar las sinergias con los proveedores, con el objetivo de garantizar un servicio de máxima calidad para los usuarios, así como valorar la importancia de los acuerdos corporativos directos en su alineación en las políticas y estrategias corporativas de la organización.

Por último, el estudio destaca la necesidad del diseño e implantación de políticas de viaje transversales, que faciliten la integración de los desplazamientos profesionales en las políticas y estrategias globales de la organización.
Fuente: Hosteltur

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 21/10/2025
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    El 50% de los propietarios españoles de apartamentos corporativos espera la recuperación en 2020

    Heathrow to face ‘widespread disruption’ in May due to week-long strike

    Cuatro tendencias en métodos de pago que marcarán 2022

    ITA Airways lanza su programa Fly with SAF, firmando su primer acuerdo con DB Schenker Italia

    Sixt cerró 2020 con 2 M € de beneficio neto

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta