aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

El sector de los eventos, unido para garantizar la seguridad sanitaria

diciembre 30, 2021 · Aegve

AEVEA, Agencias de Eventos Españolas Asociadas, destaca que el sector se encuentra unido con el objetivo de no parar su actividad y ofrecer seguridad sanitaria en la organización de eventos.

Después de un año en el que la industria ha vivido un repunte y ha recuperado parte de la facturación perdida desde marzo de 2020, resalta que un 62,5% de las agencias asociadas a AEVEA declaran que su agenda de organización de eventos en diciembre y en enero 2022 se ha visto afectada por cambios o cancelaciones en más de un 30%. Un 37% de estos eventos cambiaron su modalidad de presencial a virtual y el porcentaje restante mantuvo la presencialidad, pero aplazaron la celebración para marzo de 2022 o sin confirmación de una nueva fecha.

En este sentido, la industria pone de manifiesto que, aunque sea fundamental y muy importante cumplir con el protocolo de medidas establecido por las autoridades sanitarias, desde que se decretara el primer estado de alarma en marzo de 2020 el contexto ha cambiado mucho gracias, entre otras cosas, al alto porcentaje de vacunación de la sociedad española -más del 90% entre la población diana-. Por eso, la patronal de la industria de los eventos corporativos aboga por que las empresas adapten su estrategia de marketing y de eventos a la situación actual y continúen con sus planes incorporando las medidas necesarias que exija el contexto sanitario.

A este respecto, los profesionales de la organización de eventos han sabido adaptar las experiencias de marca en vivo a las exigencias que garantizan la seguridad sanitaria de estas acciones: reducción de aforos, uso obligatorio de mascarilla, realización de antígenos o certificado del estado de vacunación, entre otras cosas.

“El sector está preparado para seguir con su actividad. Durante estos meses de pandemia hemos aprendido a organizar eventos garantizando la seguridad sanitaria y asegurando que sean experiencias libres de contagios. Invitamos a las marcas a confiar en la celebración de los encuentros presenciales como parte de su estrategia de marketing y que sean puntos de encuentro para reforzar la notoriedad de marca, el impulso interno de la cultura de empresa y la generación de negocio. Nos alienta que grandes congresos como FITUR o el Mobile World Congress (MWC) se mantengan en fecha en 2022 para impulsar el dinamismo del mercado.” Recalca la presidenta de AEVEA, Mar García, quien prosigue que “seguimos trabajando para ofrecer más garantías de seguridad en el 2022 y continuar con la reactivación de un sector clave para la economía nacional”.

La importancia internacional de la industria

España continúa siendo una pieza fundamental en la organización de grandes eventos nacionales e internacionales. La industria de eventos corporativos y MICE genera en España 83.000 puestos de trabajo, según el estudio elaborado por Events Industry Council en colaboración con Oxford Economics. Asimismo, nuestro país es referencia y un destino MICE: en 2019, España ocupó la cuarta posición en acogida de congresos internacionales, con 578, solo por detrás de EE.UU., Alemania y Francia y el 2º lugar por número de asistentes, solo por detrás de EE.UU.

El Mobile World Congress (MWC) y la Feria Internacional de Turismo (Fitur), ambos previstos para el primer trimestre de 2022, son claras representaciones de que en España existe una industria competente y profesional capaz de poner a nuestro país, con todas las garantías de seguridad, en el mapa de los grandes organizadores de eventos de alcance internacional. El MWC, en 2019, dejó más de 470 millones de euros en la ciudad de Barcelona.

Además, según una encuesta realizada por Madrid Convention Bureau, perteneciente a Madrid Destino, la capital recuperará el 100% de su actividad turística de reuniones y encuentros profesionales en el segundo trimestre de 2022, trabajando en la atracción de eventos eSports, el legado y la sostenibilidad o la inversión en tecnología. Madrid ha sido escogida por segundo año consecutivo como el mejor destino MICE de Europa en los World MICE Awards y como mejor destino de reuniones en los World Travel Awards.

Fuente: https://www.nexotur.com/noticia/114400/el-sector-de-los-eventos-unido-para-garantizar-la-seguridad-sanitaria.html

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

    Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Disponible nuestro anuario 2023-2024

    Disponible nuestro anuario 2023-2024

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Colaboradores Online

    • 17/09/2025
  • Chatham Bilbao

    • 22/09/2025 - 23/09/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    CWT reconocida como líder del sector en materia de Responsabilidad Empresarial

    BT4Europe urges Commission to Strenghten & Clarify Proposed Aviation Carbon Offsetting & Reduction Rules

    Qatar Airways se convierte en la Aerolínea Oficial de la UEFA Champions League

    No habrá fusión: NH rechaza la oferta de Barceló por unanimidad

    Iberia dispone de un sistema de reconocimiento facial en la T-4 de Barajas

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta