aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

El sector de eventos consolida su salud con un crecimiento previsto del 4,3% en 2025

marzo 7, 2025 · Aegve

El estudio de mercado de Grupo eventoplus analiza la salud del mercado de eventos y marketing experiencial a lo largo de 2024 a través de encuestas segmentadas y encuentros con los principales actores del sector: empresas, agencias y proveedores. Estas son las principales conclusiones del Estudio de mercado de Grupo eventoplus 2025 que se ha presentado esta semana en Barcelona, Madrid y Sevilla, y la semana que viene lo hará en Málaga y Valencia.

2024, un año fuerte, pero con moderación en los presupuestos

2024 ha sido un año de récord para muchos y, de hecho, un año de crecimiento para el 76% de las agencias vs el 2023 que ya fue un año excelente. De media el crecimiento de la facturación de las agencias ha sido de un 13%, y de un 15% para los proveedores (espacios, hoteles, audiovisuales…). Los responsables de eventos de las empresas han subido su actividad de eventos un 3,8%, una discrepancia (comparado con las agencias y proveedores) que indica que cada vez más empresas organizan eventos, y cada vez más departamentos lo hacen dentro de las empresas. Esta fuerza seguirá en 2025 con presupuestos previstos de eventos de las empresas al alza un 4,3%.

Mercados internacionales en forma: EEUU, Escandinavia, LATAM

Las previsiones de crecimiento económico 2025 de nuestros vecinos (Francia, Alemania, Reino Unido) no son alentadoras para nuestra actividad receptiva de eventos internacionales, pero otros mercados compensan, especialmente EE. UU., pero también México, Colombia y Brasil, Escandinavia. España sigue siendo un destino casi único para eventos internacionales, aunque su competitividad por precio se haya erosionado: ya no competimos tanto por precio como por calidad como destino. España es el único país del mundo con dos ciudades (Barcelona y Madrid) en el ranking ICCA de destinos de congresos internacionales.

Los precios son posiblemente el reto más serio para el sector

Los precios son un reto, quizás el más serio, con el 59% de agencias y 52% de empresas quejándose de precios altos que dificultan el cumplimiento de sus presupuestos o su rentabilidad. Los proveedores han subido precios (el 46% destacan una subida de sus márgenes, contra solo el 24% que los ha visto reducirse). Y las agencias se quejan casi todas de una menor rentabilidad, algo que se entiende al ver la preocupación de control de costes que tienen las empresas. Los precios hoteleros han subido un 7% el año pasado según el INE.

La IA ha penetrado con fuerza en el sector de eventos

Las agencias la han integrado a su trabajo creativo en más del 80%: afirman que su generación de ideas e incluso de los programas del evento, se hacen hoy con IA, con resultados de alta calidad. La utilizan para su productividad en la misma proporción. Detrás llega lo que quizás será la mayor aportación de la IA: experiencias y comunicaciones personalizadas.

Eventos por todas partes

Lo que destaca en el estudio de este año es la buena salud de todos los tipos de eventos:

  • Los eventos culturales están en plena forma
  • Los eventos pequeños y locales tipo road shows, están de moda porque los eventos pequeños permiten conectar con, y mimar a, públicos hipersegmentados.
  • Pero el gran evento también se consolida: los grandes congresos son cada vez mayores (la feria audiovisual, FITUR, han tenido récord de asistencia) por su capacidad de ayudar a captar clientes nuevos que cuesta más conseguir en un evento propio.
  • Los eventos internos, formativos o de cultura de empresa, siguen creciendo cuando la gestión del talento, su actualización y su retención, son claves del éxito.

La saturación de la comunicación, la importancia del factor humano en las decisiones, la dificultad de vender sin crear una relación sólida y la identificación de la empresa con la experiencia del cliente son factores detrás de esta euforia de crecimiento de los eventos.

Además los eventos se han integrado con el resto del marketing: integran lo digital, la comunicación y gestión de contenidos, los planes de RRHH. Para el 86% de los responsables de eventos de empresas, son una herramienta estratégica para su empresa.

Tendencias: crecen en importancia los eventos internos dirigidos al talento y los eventos a clientes son cada vez más segmentados

El talento sigue siendo protagonista de las inquietudes de las empresas en cuanto a su captación, motivación y retención, y lo es ahora ante el impacto de la velocidad con la que cambian las formas de conocimiento. Términos como ‘learnibility’ y ‘reskilling’ obligan a las empresas a repensar sus formas de gestión del talento, y en esta batalla, los eventos son una poderosa herramienta. Por su parte, los eventos a clientes ahondan en la tendencia a acciones más en petit comité, locales, muy relacionales… Y cada vez más, en formato road show. Ir a ver a los públicos objetivos es importante, sea por deferencia o por practicidad para gente cada vez más ocupada y con falta de tiempo.

Fotos: Jesús Antón

 

Artículo publicado originalmente por eventoplus.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • El aeropuerto de Ámsterdam propone frenar la subida de tasas a las aerolíneas en 2026

    El aeropuerto de Ámsterdam propone frenar la subida de tasas a las aerolíneas en 2026

  • Madrid Convention Bureau celebra su networking anual con 21 nuevos socios

    Madrid Convention Bureau celebra su networking anual con 21 nuevos socios

  • Manfredi Lefebvre, nuevo presidente del consejo de administración del WTTC

    Manfredi Lefebvre, nuevo presidente del consejo de administración del WTTC

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    ITA Airways reanuda sus vuelos a Tel Aviv

    Air Europa recupera sus niveles de capacidad prepandemia en su ruta a Sao Paulo

    SAP Concur pasa a formar parte de la AEGVE para apoyar, formar y asesorar a los travel manager de las empresas

    Binter mejora los horarios de sus vuelos entre Canarias y Madrid

    La cumbre mundial de turismo de WTTC en Sevilla abordará las nuevas tecnologías aplicadas a los viajes

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta