aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

El renting cierra el año con un peso en las matriculaciones totales del 26,66%

enero 13, 2023 · Aegve
  • El renting ha matriculado 254.948 unidades, un 2,26% menos que en 2021
  • En diciembre se han registrado 26.423 unidades, un 5,86% menos que en diciembre de 2021
  • Las inversiones en compra de vehículos generadas por el sector del renting se elevan a 5.634 millones de euros, un 0,20 superiores a las de 2021
  • La penetración del renting en el canal de empresa es del 46,98%, mientras en 2021 era del 43,53%
  • El 32,09% de los vehículos matriculados por el renting corresponden a vehículos propulsados por energías alternativas y el 9,19% son electrificados

Madrid, 3 de enero de 2022.— La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado hoy los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre de 2022, que se cifran en 254.948 unidades, un 2,26% menos que en 2021, cuando se contabilizaron 260.834 vehículos.

En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un descenso del 7,34%, con 956.356 unidades matriculadas en 2022.

El peso del renting en el total de las matriculaciones es del 26,66%, mientras que en 2021 era del 25,27%. El segmento de vehículos que más representación tiene en renting es el de derivados, furgonetas y pick up, donde el sector copa el 40,21% del mercado; frente al 32,36%, de 2021.

En diciembre, se han matriculado en el sector del renting 26.423 automóviles, un 5,86% menos que en 2021, cuando se registraron 28.068 unidades. De su lado, el mercado total ha descendido un 10,51% con 88.077 matriculaciones en el mes.

El citado mes, el renting ha supuesto el 54,23% del conjunto del canal de empresa; en 2021 copaba el 52,92%.

En el acumulado, el renting tiene un peso en este canal de empresa del 46,98% frente al 43,53%, que se registraba en 2021.

La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, al cierre de 2022, ha alcanzado los 5.634 millones de euros, un 0,20% más que en 2021, momento en el que se contabilizó una inversión de 5.623 millones de euros. José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comenta los datos: «Estamos muy satisfechos con los resultados anuales de matriculación de vehículos de renting, especialmente por cómo han ido mejorando mes a mes, las cifras de crecimiento. A pesar de que el 1 2 escenario no era el más propicio, por el incremento del Impuesto de Matriculación y porque no había suficiente oferta de vehículos, el renting ha cerrado con un peso del 26,66% y una marcada tendencia de crecimiento. De este modo, diciembre ha sido el segundo mejor mes del año, después de junio, al matricular casi 26.500 unidades, aunque se comparaba con un mes, el de 2021, en el que se incrementaron mucho las matriculaciones —como efecto de la entrada en vigor del incremento del Impuesto de Matriculaciones, en enero de 2022—. Al final, el renting supera las cifras de inversión de 2021, pero queda un 2,26% por debajo en unidades matriculadas. Queda clara la resiliencia del sector ante los momentos de adversidad, y su buena posición para seguir consolidándose como la mejor opción de movilidad».

Marcas y modelos más matriculados. Datos acumulados a 2022

Las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, al cierre de 2022, han representado el 69,18%, frente al 71,27% que coparon en 2021. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones un 5,63%, mientras el canal de empresa en renting crece un 8,82%.

En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, en 2022, estos han acaparado el 19,48% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, en 2021, supusieron el 16,46%. Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones un 28,76%, cuando el crecimiento de este canal, como se ha dicho, es del 8,82%.

En 2022, se han matriculado en renting 23.430 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 9,19% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 4,46% en relación con los datos de 2021, cuando se contabilizaban 22.430 unidades electrificadas. De su lado, las 83.454 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 8,73% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 28,08%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, en 2022, el 32,09% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en 2021, su penetración era del 29,15%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,85%.

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno de trabajo A Coruña

    Desayuno de trabajo A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 10:00 - 12:30
  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 31/10/2025
    • 10:00 - 12:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    World2Meet formaliza la compra del 100% de Viajes Eroski

    Los usuarios de avión se desploman un 73,9% en enero y los del AVE retroceden un 77,2%

    Parque de Atracciones de Madrid: el lugar perfecto para las actividades de team building

    ITA Airways: Vuelos en código compartido con las Aerolíneas del Grupo Lufthansa ya en venta

    ITA Airways reanuda los vuelos a Tel Aviv

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta