- El incremento de la tarifa responde a la entrada en vigor de la reforma ‘Big, Beautiful Bill’, afectando a los ciudadanos de 41 países.
Viajar a Estados Unidos será más caro a partir de este 30 de septiembre: el permiso ESTA, indispensable para entrar en el país bajo el Programa de Exención de Visado, ha duplicado prácticamente su coste, pasando de los 21 dólares anteriores (15,4 euros) hasta los nuevos 40 (34 euros).
El incremento de la tarifa responde a la entrada en vigor de la reforma fiscal conocida como ‘Big, Beautiful Bill’, impulsada en su día por Donald Trump, afectando a los ciudadanos de 41 países, entre ellos España. No obstante, aquellos viajeros que tramiten la autorización electrónica antes del 31 de diciembre podrán beneficiarse todavía de la tarifa anterior.
El ajuste de precios se produce en un contexto de retroceso para el Turismo estadounidense. Según la Oficina Nacional de Viajes y Turismo (NTTO), hasta junio la llegada de visitantes internacionales cayó un 3%, lo que supone alrededor de un millón menos de viajeros respecto al mismo periodo del año anterior.
Solicitud del permiso
El ESTA (Electronic System for Travel Authorization) es obligatorio para ciudadanos de países como España, los miembros de la Unión Europea, Australia, Suiza, Japón, Reino Unido o Nueva Zelanda, entre otros, que deseen entrar en Estados Unidos sin visado tradicional para estancias de hasta 90 días. La solicitud debe realizarse a través de la web oficial del Departamento de Seguridad Nacional y es válida durante dos años, salvo que el pasaporte caduque antes.
Quienes cuenten con un visado en vigor o hayan viajado a países considerados de apoyo al “terrorismo”, como Cuba, están excluidos de este sistema y deberán tramitar un visado convencional.
Artículo publicado originalmente por nexotur.com