aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

El internet de las cosas

septiembre 1, 2015 · Aegve

En 2013 había un dispositivo electrónico conectado a internet por persona, según HOSPA (Hospitality Finance, Revenue and IT Professionals), que prevé que para 2020 esta cifra se eleve a nueve. Actualmente 80 “cosas” se conectan a la red cada segundo, pero en los próximos años este número también crecerá hasta superar las 250. El Internet de las Cosas tendrá por tanto un impacto importante en la industria hotelera, y en la turística en general, que ya son de las principales beneficiadas por las nuevas y futuras innovaciones “conectadas”.

Las innovaciones quizás más visibles del IoT que afectan al sector son los dispositivos inteligentes que han irrumpido en el mercado en los últimos años. Según el estudio realizado por SMA, dos de cada tres personas prevén comprarse un dispositivo inteligente para su casa el próximo año. Estas innovaciones están impulsando el uso de tecnologías de IoT similares en hoteles y viajes, como los minibares conectados que disponen de sensores de movimiento para cargar automáticamente el consumo al cliente cuando retira su bebida, o las maletas inteligentes que pueden ser controladas y monitorizadas.

Internet de las Cosas

Movilidad y conveniencia son dos componentes básicos del viaje y del Internet de las Cosas, lo que hace que ambos encajen perfectamente de manera natural. Por ello si los hoteles y el resto de empresas turísticas aprovechan las soluciones que les ofrece actualmente el IoT en el mercado, pueden incrementar su eficiencia operativa y ofrecer al cliente una experiencia más personalizada.

Instalaciones y operaciones

Sensores inteligentes en dispositivos conectados como termostatos inteligentes, cámaras de videovigilancia, cafeteras, espejos conectados, robotsmayordomosy bombillas inteligentes pueden trabajar unidos para personalizar de manera automática las condiciones del entorno para los clientes en función de su proximidad y sus patrones de movimiento.

La luz y la temperatura pueden ajustarse automáticamente basándose en los datos de los sensores de los dispositivos IoT, incrementando la eficiencia energética y eliminando despilfarros. En la industria aérea el personal en la puerta de embarque puede localizar a los pasajeros que llegan tarde utilizando beacons, para así agilizar la salida del avión.

Personalización de la prestación del servicio

Los clientes pueden experimentar grandes mejoras en el servicio con las últimas innovaciones inteligentes. Los hoteles, por ejemplo, pueden enviar automáticamente la llave electrónica de su habitación al móvil del huésped, ofreciéndole así la posibilidad de hacer un auto check-in. Candados inteligentes con lectores NFC (Comunicación de Campo Cercano) pueden permitir a los clientes el acceso restringido a instalaciones a demanda para mejorar la seguridad. Además, para clientes repetidores los hoteles pueden guardar sus preferencias de habitación y descargárselas automáticamente para sus posteriores estancias, asegurándose así de que disfruta de una experiencia adaptada a sus requerimientos.

Logística y seguridad

Finalmente las funciones diarias del negocio hotelero y turístico en general también pueden mejorarse gracias a la automatización facilitada por las innovaciones IoT. Los hoteles pueden realizar un seguimiento de las cadenas de suministro más eficiente a través de sensores habilitados, permitiéndoles así planificar ante cualquier contingencia y evitar interrupciones en el servicio a los clientes.

Hoteles y aerolíneas pueden también fácilmente y de manera más rentable desarrollar mecanismos de seguridad en instalaciones y estructuras, con una gestión centralizada de cámaras compatibles con IoT y sensores de proximidad, posible desde cualquier ordenador o dispositivo móvil.

Todas estas soluciones IoT ya están disponibles en el mercado. Los futuros productos e innovaciones con esta tecnología traerán sin duda más cambios esenciales en el sector, por lo que las compañías deberían estar preparadas para incorporarlos en sus actuales iniciativas para aprovecharse de las futuras cuando lleguen.

El Internet de las Cosas, concluye Alan Young en Next Big Thing, “está aquí para quedarse y este escenario será cada vez más interesante… y complejo. Cómo aplique el sector esta ‘tecnología’ centrará en última instancia la generación de ingresos y/o retención de la demanda”.

Fuente: Hosteltur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias Mas sobre: dispositivos Internet de las Cosas Internet of Things turismo viajes dispositivos, Internet de las Cosas, Internet of Things, turismo, viajes

Más en Artículos y noticias

  • Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

    Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Disponible nuestro anuario 2023-2024

    Disponible nuestro anuario 2023-2024

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Colaboradores Online

    • 17/09/2025
  • Chatham Bilbao

    • 22/09/2025 - 23/09/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Europcar España lanza Global Driver Services

    El Hotel Balneario Las Arenas recibe un premio a la excelencia de British Airways

    Enterprise aporta consejos para viajar en coche en Semana Santa

    Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams

    NOVOTEL MADRID CENTER SE CONVIERTE EN EL PRIMER HOTEL «AUTISM FRIENDLY» DE LA CAPITAL

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta