aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

El impacto de la liberalización ferroviaria: más oferta de alta velocidad que nunca a precios competitivos

enero 17, 2025 · Aegve
  • Ante la inminente llegada de un nuevo operador a Andalucía, la competencia sigue impulsando la asequibilidad. Según datos de Trainline, respecto a 2023, han bajado los precios en trayectos como Madrid-Málaga (-13%) y Madrid-Sevilla (-10%). Los precios medios comienzan a estabilizarse en la ruta Madrid-Barcelona, que aún así sigue siendo un 58% más barata que antes de la llegada de la competencia en 2021
  • Según los datos de Trainline, los precios de los viajes en tren en España siguen bajando en las rutas donde existe competencia. Los mayores descensos se registran en las líneas que conectan Madrid con Valladolid (-35%), Murcia (-33%) y Elche (-31%)
  • Las conexiones con Galicia, que vieron incrementada su oferta durante 2024, se tradujeron en una reducción del precio de hasta el 25%, como en el caso de la línea Madrid-A Coruña, mientras que el precio para viajar entre Madrid y Gijón ha bajado un 17%, y un 13% en el trayecto Madrid-Oviedo
  • El tren transfronterizo continúa consolidándose, con aumentos de demanda en ciudades como París (+19%), Lyon (+181%) u Oporto (+8%)

Los efectos de la liberalización ferroviaria en España, que comenzó hace cuatro años y cuya segunda fase ya está en marcha, siguen transformando la forma de viajar de los españoles e impulsando notablemente los viajes en tren. Así lo refleja el último estudio de Trainline, plataforma independiente líder de reservas de viajes en tren y autobús, que señala que mientras que en 2024 la oferta sobre las vías españolas ha continuado creciendo, los precios en las rutas con competencia han seguido descendiendo.

Ante la inminente llegada de más competencia, el tren continúa creciendo en el sur
Este año, el impacto de la liberalización es especialmente relevante en las líneas que conectan Madrid con Andalucía. Los pasajeros en la ruta Madrid-Málaga no solamente se han duplicado en comparación con 2023, sino que han ahorrado hasta un 13%. Por su parte, la línea entre Madrid y Sevilla ha aumentado sus pasajeros en un 58%, con ahorros de hasta el 10%.

Poniendo el foco en el corredor levantino, la ruta Madrid-Alicante también ha duplicado el número de viajeros durante el año 2024. Además, los pasajeros entre Madrid y Valencia han aumentado un 55% durante el último año manteniendo prácticamente el precio medio del año pasado. Los precios se han estabilizado en la ruta Madrid-Barcelona, que sigue siendo la más popular de España y ha registrado un aumento de pasajeros de un 25% en 2024. En cualquier caso, el precio medio para viajar entre las dos principales ciudades españolas ha descendido un 58% desde 2019, es decir, antes de la entrada de nuevos operadores en España.

Cabe destacar el caso de la ruta transversal Barcelona-Sevilla, que triplica el número de pasajeros y cuyo precio medio ha descendido un 29% respecto a 2023.

Galicia y Asturias: los efectos de la liberalización se notan en cada vez más regiones
Durante los últimos doce meses varias ciudades españolas han visto aumentar el número de plazas de tren y las conexiones con otras ciudades gracias al aumento de oferta.

Tal es el caso de Elche, que ha multiplicado por seis el número de viajeros con respecto al año anterior. El ranking de grandes ciudades o capitales con mayor incremento de viajeros en 2024 lo completan Gijón (x4), Oviedo (x4), Valladolid (x3), Murcia (x3), Málaga (x2), Albacete (x2), Cuenca (x2), Alicante (x2) y Sevilla (x2).

La existencia de una mayor oferta de servicios también impacta en los precios, que con respecto al año pasado bajan en los trayectos que unen Madrid con Valladolid (-35%), Murcia (-33%) y Elche (-31%). Otra de las bajadas más notables ha tenido lugar en la conexión con Galicia, en la que el incremento de la oferta ha derivado en notables bajadas de precios en las líneas Madrid-A Coruña (-25%), Madrid-Ourense (-18%) y Madrid-Vigo (-8%).

Por último, destaca el caso de Asturias, región que tras la apertura de la Variante de Pajares a finales de 2023 se conectó a la red de alta velocidad con el resto del país. Desde entonces, además de aumentar de manera considerable el número de pasajeros hacia el Principado, los precios han bajado un 17% para viajar entre Madrid y Gijón, y un 13% entre Madrid y Oviedo.

El tren transfronterizo con los países vecinos, un éxito en crecimiento
Otro de los servicios que sigue ganando terreno es el tren transfronterizo que une nuestro país con Francia y Portugal. París registró un aumento de pasajeros del 19% con respecto a 2023 y Lyon triplicó sus pasajeros en ese mismo período. El top 5 lo completan Oporto (+8%), Narbona (+23%) y Perpiñán (+77%).

“Estamos muy ilusionados con el desarrollo del tren en España. Es el medio de transporte más respetuoso con el medio ambiente, el que menos emisiones contaminantes emite, y por eso estamos encantados de ver cómo cada vez más españoles se ven beneficiados no solo por unos precios que se reducen para la mayoría de las rutas, sino que también disfrutan de más y mejores trenes que llegan a cada vez más lugares dentro y fuera de nuestras fronteras” comentaPedro García, Country Manager de Trainline en España.

“España está liderando la transformación del sector ferroviario europeo y lo seguirá haciendo durante la segunda fase de la liberalización, que promete revolucionar aún más la forma de viajar en nuestro país y el resto del continente.. Seguiremos trabajando para facilitar el acceso al transporte sostenible y promover que cada vez más personas elijan el tren como su opción preferente a la hora de desplazarse”, añade.

*Metodología: Trainline ha realizado un estudio interno sobre los precios y el número de pasajeros que reservaron servicios de tren a través de la app y la web de Trainline para viajar en España entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 y los ha comparado con el mismo período de 2023 y 2019.

Artículo publicado originalmente por gacetadelturismo.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Sevilla, centro del business travel en el AEGVE International Summit

    AEGVE organiza en Barcelona la jornada relacionada con el mundo de la tecnología en Business Travel

    Estudio de mercado 2024 de la industria de eventos

    Passenger demand up in March but IATA highlights ongoing supply chain issues

    La tecnología Beacons llega a los aeropuertos de Madrid y Barcelona

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta