aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

El futuro del Sector depende de las aerolíneas

diciembre 11, 2020 · Aegve
El sector aéreo propone las ayudas que necesitan para salir del atolladero provocado por la pandemia. Avisan de que la recuperación de las compañías aéreas mundiales supondrá la reactivación del Sector Turístico.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) lanza un mensaje contundente. Aseguran que para conseguir un futuro próspero del Turismo mundial, «hay que garantizar la viabilidad de las aerolíneas». Según informan los gobiernos han otorgado 142.000 millones de euros en ayudas a las aerolíneas, un apoyo que «se está agotando, a medida que las pérdidas continúan aumentando». Así, el CEO de IATA, Alexandre de Juniac, destaca que «se necesitarán aerolíneas financieramente viables para liderar la recuperación económica tras la crisis del Covid-19».

Por segundo mes consecutivo, Europa fue la única región que experimentó un deterioro en el tráfico aéreo

En este sentido, el lobby aéreo ha fijado cinco posibles medidas que los países pueden adoptar en auxilio de las compañías aéreas. En primer lugar, abogan por las exenciones o suspensiones temporales de los cargos, impuestos y tarifas gubernamentales a las aerolíneas y pasajeros, así como por subsidios de ruta para vuelos a destinos locales para apoyar la conectividad de las comunidades rurales. Asimismo, ven necesario otorgar incentivos financieros en forma de recompensas por vuelos operativos o asientos volados; permitir la compra anticipada de billetes que los gobiernos puedan distribuir entre los ciudadanos en forma de bonos para apoyar los viajes; y ayudas en forma de vales para pasajeros o como un porcentaje de devolución de dinero en los costos generales de viaje.

Del mismo modo, para favorecer la recuperación de los viajes, IATA, junto con la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA) han pedido a los gobiernos que sigan las directrices del Grupo de Trabajo de Recuperación de la Aviación del Consejo (CART) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para eximir a la tripulación del test Covid. Alegan que, además de la intrusión y la incomodidad física de las pruebas diarias, suponen grandes costes. Estiman que el costo de cumplir con dichos requisitos para un solo vuelo diario supondría 784.000 euros adicionales por año.

Un mes de octubre aciago

Estas demandas del sector aéreo llegan tras haber obtenido unos resultados en octubre que siguen siendo preocupantes. Según los datos de tráfico de IATA, la demanda total se ha reducido en un 70,6% en comparación con octubre de 2019, muy similar al descenso del 72,2% registrado en septiembre. Asimismo, la capacidad se redujo un 59,9% en comparación con el año anterior y el factor de ocupación bajó 21,8 puntos porcentuales hasta el 60,2%. En el ámbito internacional, el desplome fue de un 87,8%, mientras que la demanda interna deja mejores resultados (-40,8%).

Las aerolíneas de Asia-Pacífico fueron las más afectadas durante este mes, cayendo un 95,6% en comparación con el período del año anterior, con datos muy similares a los de septiembre. No obstante, las aerolíneas europeas empeoran los datos del pasado mes, hundiéndose un 83% en comparación la caída del 81,2% de septiembre. Por segundo mes consecutivo, Europa fue la única región que experimentó un deterioro en el tráfico. La capacidad se contrajo un 70,4% y el factor de ocupación cayó 36,7 puntos porcentuales hasta el 49,5%.

 

Fuente: nexotur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno de trabajo A Coruña

    Desayuno de trabajo A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 10:00 - 12:30
  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 31/10/2025
    • 10:00 - 12:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Taskforce on Hotels & Lodging Sustainability Standards

    Smarttravel entrevista a Bruno Espinar, Gerente de Movilidad 4.0 e Innovación Digital Renfe

    Cuando la IA es quien reserva el viaje: el sector se prepara para un nuevo cliente

    Delta eleva su oferta culinaria a bordo este verano con más opciones, nuevos snacks’ y menús diseñados por grandes chefs’

    Tribuna de opinión: gestionar el impacto de la movilidad corporativa es crítico para las empresas por Ángel Gª Butragueño

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta