aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

El futuro de los viajes de negocios: más inteligentes, sostenibles y personalizados en 2025

febrero 7, 2025 · Aegve
  • El sector de los viajes de negocios se encuentra en un momento de transformación sin precedentes.

De cara a 2025, el gasto global en este ámbito alcanzaría un récord histórico de 1,63 billones de dólares, según un informe reciente. Este crecimiento proyectado refleja el optimismo del sector, aunque también conlleva el desafío de adaptarse a un panorama en constante evolución, marcado por el aumento de los costos, los avances tecnológicos y las expectativas cambiantes de los viajeros corporativos.

En este contexto, una idea emerge como el eje central para entender el futuro de los viajes de negocios: la necesidad de «viajar de manera más inteligente». Este concepto resume la transición hacia viajes con un propósito claro, experiencias personalizadas y prácticas sostenibles, todo ello mientras se garantiza un retorno de inversión tanto para las empresas como para los empleados.

Viajes impulsados por la productividad: hacer que cada desplazamiento cuente

La tendencia hacia viajes de propósito múltiple y mayor duración está ganando terreno en la industria. Atrás quedaron los días de desplazamientos rápidos y con un único objetivo. Según una encuesta de la Asociación Global de Viajes de Negocios (GBTA, por sus siglas en inglés), el 53% de las empresas ha incrementado los llamados «viajes combinados», donde los empleados realizan varias reuniones o visitas en un solo trayecto. En contraste, los viajes de un solo día están en declive, con un 27% de los compradores reportando una reducción de este tipo de desplazamientos.

Este cambio responde al enfoque generalizado en el control de costos y el retorno de inversión, dos de las prioridades estratégicas más destacadas para los gestores de viajes. En 2025, el 78% de ellos identifica el control de costos como una prioridad clave. En un entorno donde los presupuestos están bajo presión, cada viaje debe justificar su inversión tanto en términos financieros como de productividad.

Experiencias personalizadas: el poder de la IA y los datos

La personalización continuará transformando los viajes de negocios en los próximos años. Gracias a los avances en inteligencia artificial (IA) y análisis de datos, las empresas pueden ofrecer experiencias adaptadas a las preferencias y necesidades individuales de los viajeros. Desde la selección del itinerario ideal hasta la reserva de hoteles con servicios específicos, la personalización mejora tanto la comodidad como la eficiencia.

Este enfoque en la experiencia del viajero no es casualidad. En la encuesta de GBTA, el 70% de los compradores situó la satisfacción del viajero como una prioridad principal. Las herramientas impulsadas por IA desempeñarán un papel crucial para cumplir con estas expectativas. Por ejemplo, los programas de viaje podrían ajustar itinerarios en tiempo real, considerando factores como retrasos climáticos o preferencias personales. Esta capacidad no solo mejora la experiencia del viajero, sino que también optimiza los resultados para las empresas.

Viajes responsables: sostenibilidad y seguridad como prioridades

La sostenibilidad ya no es un lujo; se ha convertido en una necesidad. En 2025, las organizaciones seguirán enfocándose en opciones ecológicas, como reservar hoteles con certificaciones verdes o fomentar el uso de trenes en lugar de vuelos de corta distancia. De hecho, más de un tercio de los compradores de viajes informaron un aumento en los desplazamientos ferroviarios y multimodales, lo que refleja un compromiso creciente con elecciones sostenibles.

Por otra parte, la seguridad de los viajeros también ocupa un lugar prioritario. Según los datos recopilados, el 72% de los encuestados considera la seguridad como una preocupación clave para el próximo año. Las empresas están refinando sus políticas de cuidado hacia los empleados, abordando riesgos que van desde emergencias de salud hasta desafíos geopolíticos. Invertir en medidas de seguridad y apoyar opciones sostenibles permite a las organizaciones alinear sus programas de viaje con sus valores corporativos y las necesidades de sus empleados, cubriendo tanto las áreas de «Personas» como de «Planeta».

Variaciones regionales en sostenibilidad

Las diferencias regionales también aportan perspectivas importantes. En Europa, el 61% de los encuestados identificó la sostenibilidad como una prioridad alta, en comparación con el 34% en América del Norte. Esta disparidad subraya la necesidad de adaptar las estrategias a los contextos locales mientras se impulsa el progreso global. Además, la educación de la industria será clave, especialmente ante requisitos regulatorios relacionados con emisiones en la Unión Europea, que exigen el cumplimiento de normas específicas para las empresas que operan en la región.

Hacia una nueva era de viajes de negocios

La adopción de estrategias más inteligentes está marcando el camino hacia un sector de viajes de negocios más productivo, personalizado y responsable que nunca. Al aprovechar los datos, fomentar la sostenibilidad y centrarse en la experiencia del viajero, las empresas pueden superar los desafíos del presente y desbloquear nuevas oportunidades en el futuro.

El mensaje es claro: el futuro de los viajes de negocios es brillante y, sin duda, será más inteligente.

Artículo publicado originalmente por smarttravel.news

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Air Europa aumenta sus frecuencias a Punta Cana y Cancún

    Bruselas autoriza la compra de Goldcar por Europcar

    Las agencias de viajes incrementaron su actividad casi un 72% en febrero

    Amadeus amplía su relación con Air France-KLM con un nuevo acuerdo Cytric

    Iryo confirma su interés en participar en la segunda fase de la liberalización del tren

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta