aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

El coronavirus y las restricciones de entrada en Estados Unidos: ¿qué sucede con los visados?

abril 30, 2021 · Aegve

Todavía es posible solicitar el permiso de viaje necesario para Estados Unidos

Estados Unidos no excluye a todos los viajeros extranjeros por su nacionalidad, sino en función de su estancia o escala en determinados países considerados de riesgo durante los 14 días anteriores a su salida. Actualmente, la prohibición de entrada se aplica a viajeros que han estado en Sudáfrica, Brasil, China y la mayoría de los países de la zona Schengen, entre los cuales se encuentra España. Incluso si poseen un ESTA, se les puede negar la entrada a EE. UU. debido al riesgo de propagación del coronavirus. Los viajeros que permanezcan dos semanas en otro país y viajen a Estados Unidos desde allí sí que pueden ser admitidos. Sin embargo, la puesta en marcha de los planes de vacunación a nivel internacional y el asombroso ritmo de Estados Unidos en esta materia auguran un futuro mejor y han dado esperanzas a los viajeros que desean pasar unas vacaciones en este país a partir de verano, ya que parece que esta prohibición de entrada y las medidas relativas al coronavirus podrían relajarse entonces.

¿Se han suspendido las solicitudes de visado?

Aunque hay varios países en todo el mundo que han suspendido la concesión de visados electrónicos temporalmente, como es el caso de la India o Vietnam, todavía es posible solicitar el permiso de viaje necesario para Estados Unidos. Al igual que ocurre con otras autorizaciones como la eTA Canadá, se sigue concediendo el ESTA Estados Unidos. Los viajeros que solicitan un ESTA generalmente reciben su aprobación en un plazo de 3 días, y su validez de dos años permite usarlo más adelante incluso si los planes de viaje se han cancelado o tenido que posponer debido a la situación actual. Sin embargo, la autorización no garantiza la entrada en el país, y hay que tener siempre en cuenta que solo puede utilizarse para viajar a Estados Unidos de acuerdo con la prohibición de entrada mencionada anteriormente.

Estados Unidos: ¿qué tipo de visado se necesita?

España es uno de los 38 países que forma parte del Programa de Exención de Visado, lo que significa que los viajeros de este país pueden solicitar un permiso de viaje digital (el ESTA) para viajar a Estados Unidos. Sin embargo, no todos los viajeros pueden optar por un ESTA USA. En algunos casos, hay que solicitar un visado para Estados Unidos. Si tiene pensado viajar a este país próximamente, primero debe comprobar qué tipo de autorización de viaje necesita. Como turista, normalmente se puede solicitar por internet el ESTA USA, lo cual es más sencillo y suele cubrir las necesidades básicas del viajero ocasional. En muchas ocasiones, esta autorización será suficiente, siempre que se cumplan los requisitos de estancia y dependiendo de la labor que se realice en el país. Cualquiera que viaje a Estados Unidos por vacaciones, negocios o para hacer escala, debe solicitar un ESTA. Los menores de edad también necesitan su propio ESTA y pasaporte. Los viajeros que entran a EE. UU. por tierra o que ya tienen un visado o pasaporte estadounidense, no necesitan solicitar un ESTA. Asimismo, si va a trabajar o a estudiar, es muy posible que deba solicitar otro tipo de visado en la embajada o consulado. Con un ESTA no se puede trabajar para una organización estadounidense; en ese caso, se necesita un visado EE. UU. Se permite realizar trabajo remunerado con un ESTA, pero solo si la empresa para la que se trabaja está ubicada fuera de los Estados Unidos. Esto se aplica también a los periodistas (y todas las personas involucradas en fines periodísticos, incluidos los fotógrafos), los inversores en empresas estadounidenses y las personas que quieren seguir un curso de formación en los Estados Unidos. También se requiere un visado si se desea permanecer en Estados Unidos durante más de 90 días. En ese caso, se puede elegir entre dos tipos de visado: el de no inmigrante para los turistas que quieren quedarse más tiempo en los EE. UU., y el de inmigrante para los que quieren vivir en los Estados Unidos.

Así pues, antes de viajar a Estados Unidos, no solo se recomienda comprobar los requisitos de entrada para cada tipo de visado, sino también las recomendaciones de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores para estar al día de la situación actual y viajar con seguridad. Quizás pronto podamos volver a una situación relativamente normal y planear unas vacaciones en uno de los principales destinos turísticos del mundo.

 

Fuente: abc.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Iberia y Air Europa, un gigante aéreo en España y Latinoamérica

    Expensya y 60días muestran cómo gestionar los gastos corporativos y recuperar el IVA

    Las principales hoteleras se unen para crear un marco de sostenibilidad inclusiva accesible

    American Airlines y Quirónprevención facilitarán la realización de pruebas COVID a sus clientes

    AER El 28,50% de las matriculaciones del renting son vehículos propulsados por energías alternativas

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta