aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

El capital privado refuerza su apuesta por el turismo tras la pandemia

junio 20, 2025 · Aegve
  • Los fondos de inversión estuvieron detrás del 38% de las operaciones de fusiones y adquisiciones en Europa y Norteamérica el año pasado

El capital privado ha regresado con fuerza al sector de los viajes tras la pandemia, impulsado por la resiliencia demostrada por el turismo y el auge de la llamada economía de la experiencia. Así lo señala el informe Travel Sector M&A Update 2025, elaborado por el banco de inversión Houlihan Lokey. Según el estudio, los fondos de inversión -o private equity- estuvieron detrás del 38% de las operaciones de fusiones y adquisiciones registradas en Europa y Norteamérica el año pasado. La previsión es que esta tendencia continúe a lo largo de 2025.

Fusiones y adquisiciones en la industria de los viajes

Private Equity: 38%

El capital privado ha retomado con fuerza su interés por el sector de los viajes, elevando su participación en las operaciones en Europa y Norteamérica del 28% registrado entre 2020 y 2022 al 38% en 2024.

Private Equity: fusiones y adquisiciones donde el comprador es un fondo inversor o capital privado

Trade: fusiones y adquisiciones donde el comprador es otra empresa del sector turístico

Fusiones y adquisiciones en 2021

Image

Fusiones y adquisiciones en 2022

Image

Fusiones y adquisiciones en 2023

Image

Fusiones y adquisiciones en 2024

Image

Fusiones y adquisiciones en 2025

Image
Nota: El acumulado del año 2025 (YTD 2025) se refiere a las transacciones registradas hasta el 28 de abril de 2025.

Aumentan las operaciones protagonizadas por private equity

Según indica el informe, la participación del capital privado (private equity) en las fusiones y adquisiciones de empresas turísticas en Europa y Norteamérica ha pasado del 28% en el periodo 2020-2022 al 38% en 2024, en número de operaciones.

De cara a 2025, ya se han anunciado varias operaciones en Europa, «sin embargo, aunque el nivel de actividad está creciendo, cerrar operaciones no resulta sencillo, ya que los inversores están extremadamente centrados en la calidad», resalta el informe.

Por otro lado, «los inversores se sienten atraídos por las ventajas que ofrecen los mercados emisores menos regulados, como Estados Unidos».

Además, las compañías turísticas que más llaman la atención del private equity son «aquellas con bases sólidas de clientes recurrentes, captados a través de canales directos y con menor coste de adquisición».

Sin embargo, no todo son buenas noticias. «La incertidumbre en torno al impacto de los aranceles de Estados Unidos sobre la demanda turística ha generado un contexto poco favorable. Aunque los inversores confían en la solidez del sector, aumentará el foco en la evolución actual del negocio y en cómo se ve afectada la demanda», señala el informe.

Por último, el informe destaca el potencial transformador de la inteligencia artificial en el turismo. «Actualmente, la IA se emplea para mejorar la experiencia del cliente y optimizar la eficiencia operativa. Los consumidores, por su parte, recurren cada vez más a la IA para investigar, planificar y reservar sus vacaciones. Dentro del turismo de ocio, la búsqueda de ideas sobre destinos es el uso más común de la IA generativa», apunta el estudio.

La economía de la experiencia despega tras la pandemia

El informe enmarca el mayor interés del capital privado por el sector turístico en un contexto de repunte de los viajes tras la covid.

En 2019, el gasto total en turismo ascendía a más de 700.000 millones de euros en todo el mundo, recuerda el estudio. En 2024, la cifra ha alcanzado los 800.000 millones y se espera que roce los 900.000 millones en 2025.

«Puede sonar a cliché, pero viajar importa, y la mejor prueba de ello es que los consumidores siguen priorizando las experiencias por encima de las cosas», señala el informe.

Private equity impulsa el repunte de fusiones y adquisiciones en turismo

Los viajeros mayores de 55 años atraen las miradas del capital privado interesado en invertir en el sector turístico. Fuente: Hosteltur

Además, el banco de inversión Houlihan Lokey llama la atención sobre un segmento clave de consumidores: «Para los inversores que aplican un enfoque temático al sector de los viajes, el atractivo de los consumidores mayores de 55 años y del segmento premium es evidente. Con menor carga hipotecaria y menos exposición a las fluctuaciones de los tipos de interés, más tiempo libre y un apetito creciente por viajar tras la COVID-19, el grupo de mayores de 55 años representa un público objetivo muy atractivo que sigue creciendo a medida que aumenta la esperanza de vida».

Artículo publicado originalmente por hosteltur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    AEGVE aumenta su presencia internacional gracias a la renovación y ampliación de su acuerdo con ACTE

    Desarrollo del Estado de Alarma en las Comunidades Autónomas

    Marriott International llevará W Hotels a la ciudad de Riyadh en 2025

    AEGVE comienza el año compartiendo información: primera jornada del 2021 dedicada al sector del viaje corporativo y la movilidad

    Webinar exclusivo AEGVE – 01 De Abril 2020

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta