aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

El 61% de los españoles usa su propio coche para moverse en ciudad

noviembre 5, 2021 · Aegve
  •  A pesar de ello, el 80% de los usuarios españoles creen que existen demasiados coches particulares en las ciudades
  • El 54% de los encuestados afirman que el principal inconveniente cuando se mueven por ciudad son los problemas para aparcar.
  • Casi un 10% menos de españoles dice usar el transporte público

Madrid, 04 de noviembre de 2021.- Tras la vuelta de las vacaciones y la recuperación de la actividad laboral en las oficinas, la movilidad urbana se ha reactivado notoriamente, tal y como se refleja en los atascos que están sufriendo las ciudades españolas en las primeras horas de la mañana y entre las 18h y 20h de la tarde. Esto puede explicarse debido al hecho de que el 61% de los españoles utiliza el coche privado para moverse por la ciudad, en detrimento de otras opciones de movilidad, como el transporte público, tal y como se desprende de la encuesta[1] realizada por  FREE NOW, plataforma de movilidad líder en Europa.

Durante 20202, el tráfico se vio reducido de forma significativa en 387 ciudades de todo el mundo. De hecho, en Madrid la congestión se redujo un 35% y en Barcelona un 24%, en comparación con 2019. Sin embargo, según los últimos datos del área de Movilidad y Medio Ambiente de la ciudad de Madrid, el pasado mes de octubre ya se alcanzaron niveles de tráfico similares a los de 2019, antes de la irrupción de la COVID-19.

La gran dependencia que existe sobre el vehículo privado y su impulso a raíz de la pandemia está detrás de este incremento del tráfico, tal y como muestra el hecho de que el 61% de españoles hacen uso habitual de su propio coche para moverse por la ciudad. Este es un comportamiento que se ha extendido también al resto de Europa, ya que conforme a los datos de FREE NOW, 6 de cada 10 europeos hace un uso muy frecuente de su propio coche en la actualidad. Aún así, el 80% de los españoles considera y es consciente de que existen demasiados coches privados en las ciudades, incluso por encima de la media europea que se sitúa en el 68%. Solo los italianos (86%) y los portugueses (81%) consideran en mayor medida que los españoles que hay demasiados coches en las ciudades. En Francia (59%) o Alemania (65%) el porcentaje es algo menor.

De esta encuesta también se desprenden los principales obstáculos que encuentran los españoles cuando se mueven por la ciudad, donde el 54% afirma que lo más molesto son las dificultades para aparcar, seguido del tráfico y la congestión, con un 44%. Otros problemas significativos son las carencias del transporte público y factores medioambientales, como la contaminación por humo o la acústica, ambas con un 29%. Por el contrario, el mal estado de las infraestructuras (9%) o la seguridad en las calles (8%) no fueron tenidas en cuenta por la mayoría de los usuarios.

El mayor uso del coche privado también explica  el descenso del uso del transporte público. Y es que, a principios de 2021 (cuando todavía había restricciones de movilidad), el 54% de los encuestados españoles aseguraba utilizar el transporte público de forma regular, mientras que ahora este porcentaje se ha reducido al 47%, a pesar de la vuelta a las oficinas (más notoria desde septiembre). Estos datos se corroboran con los de fuentes oficiales, como Metro de Madrid, que reconoce que la afluencia de pasajeros durante el mes de octubre sólo cubre el 80% previo a la pandemia.

Micromovilidad y plataformas multimodales para combatir el tráfico y la polución

Sin embargo, las nuevas formas de movilidad dentro de los núcleos urbanos de las ciudades están ganando cada vez más espacio, principalmente por los problemas de congestión de las ciudades y la preocupación por el medioambiente. Según la encuesta de FREE NOW, la opción de micromovilidad más usada son las bicicletas particulares, con un 20% de los usuarios que reconoce hacer uso frecuente de ellas. Le sigue el taxi, con un 12%; las bicicletas eléctricas con un 7% y los patinetes y el car sharing con un 6% cada uno.

La creciente popularidad de la micro movilidad también tiene un impacto directo en las plataformas de movilidad, que están avanzando y consolidándose como aplicaciones 100% integradas, ampliando la oferta de servicios, como es el caso de FREE NOW, que en los últimos meses se ha convertido en una plataforma 100% integrada, incluyendo vehículos de car sharing, motos eléctricas, patinetes y bicis.

“La movilidad ha cambiado profundamente a causa de la pandemia y, con la vuelta a la normalidad, estamos viendo los impactos de la misma. Notamos como aún persiste la incertidumbre en torno a la pandemia, que ha hecho que muchas personas vuelvan a depender en gran medida del coche privado. Por otro lado, también se observa cómo otras personas confían en la micromovilidad como una alternativa rápida y segura frente a los transportes de masas. En FREE NOW, esperamos que la gente vuelva a moverse libremente y con total seguridad y por eso, aparte de seguir priorizando las medidas de higiene y prevención en nuestra oferta multimodal, estamos ofreciendo el presupuesto de movilidad a las empresas con las que trabajamos, para que los empleados – que son los que están haciendo un mayor uso del coche privado- puedan usarlo con otras opciones de movilidad de bajo impacto medioambiental tanto por motivos de trabajo como por ocio personal. En definitiva, buscamos soluciones tecnológicas que se adapten a las necesidades actuales de nuestros usuarios y de las ciudades en las que vivimos”, afirma Jaime Rodríguez de Santiago, Director General de FREE NOW España.

[1] Encuesta online realizada por FREE NOW a través de Dynata, durante la primera semana de septiembre de 2021. n= 5110 (Alemania, Austria, España, Francia, Italia, Irlanda, Polonia, Portugal, Reino Unido y Rumania)

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Hoteles Santos impulsa su Plan de Igualdad y fomenta un entorno laboral justo

    La evolución de los viajes de negocios, un sector en constante crecimiento

    Avani, la marca lifestyle de Minor Hotels, se estrena en España e Italia

    INFOGRAFÍA: ¿por qué los comentarios online son vitales para los hoteles?

    Trenes express de aeropuertos a través de Amadeus

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta