- La encuesta de YouGov, encargada por Amadeus, pregunta a más de 2.000 adultos sobre sus experiencias, preocupaciones y los casos de uso en los que la IA Generativa podría mejorar su experiencia de viaje.
-
Los resultados revelan que un enfoque centrado en la persona es clave para la óptima adopción de la IA Generativa en el sector de los viajes.
En tan sólo dos años desde el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI, la Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa) se ha convertido en una parte fundamental de nuestra vida cotidiana. Esta tecnología – que crea texto, imágenes y otros contenidos originales a partir de instrucciones – tiene el potencial de redefinir la forma en que experimentamos muchas cosas en nuestra vida, y los viajes no son una excepción. Sólo en España, Statista ha previsto que el tamaño del mercado de la IA crezca anualmente un 28,46% entre 2024 y 2030, lo que se traducirá en un volumen de mercado de 12.450 millones de dólares.
Pero ¿qué opinan realmente los viajeros españoles de las innovaciones impulsadas por la IA Generativa que están surgiendo en el mercado? ¿Cómo la han utilizado hasta ahora, qué les gusta, qué les preocupa y cómo les gustaría utilizarla en el futuro? Este nuevo estudio de Amadeus, titulado “La Inteligencia Artificial, ¿cómo puede mejorar los viajes?” , responde a estas preguntas para despejar el camino hacia el futuro de la innovación en los viajes, mejorando la experiencia de viaje para todos.
«Como empresa líder en tecnología de viajes, Amadeus reconoce el inmenso potencial de la IA Generativa para mejorar el viaje. Nuestro compromiso con las tecnologías más avanzadas nos sitúa a la vanguardia de esta evolución. Pero igual que con todo lo que hacemos, queremos asegurarnos de que esta tecnología pone a los viajeros en primer lugar. Comprendiendo las perspectivas de los viajeros, podemos asegurarnos de que nuestro uso de la IA Generativa está orientado al éxito del crecimiento y la innovación del sector de los viajes, convirtiendo en última instancia los viajes en una fuerza para el bien.» Christian Boutin, Director General para España y Portugal, Amadeus.
Las principales conclusiones del estudio son las siguientes:
- El 85% de los jóvenes de 18 a 24 años ya ha utilizado la IA Generativa, lo que los convierte en los usuarios más frecuentes. El 47% de ellos la utiliza para explicar temas que quieren entender mejor.
- El 58% de los adultos considera que la traducción de idiomas en tiempo real es un caso de uso beneficioso de la IA Generativa.
- El 38% de los encuestados expresó su interés en utilizar la IA Generativa para buscar ofertas de vuelos, hoteles y coches de alquiler, el 37% para actividades y recomendaciones en el destino y el 34% para la gestión de itinerarios de viaje.
- La seguridad y la privacidad son las principales preocupaciones del 20% de los viajeros a la hora de utilizar la IA para planificar viajes, seguidas de la falta de perspectiva humana (17%).
Artículo publicado originalmente por amadeus.com