aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

E. de Mata: “El coche será el medio de transporte del futuro para viajes de negocios”

diciembre 18, 2020 · Aegve

Sixt ha sumado dos procesos de limpieza más al que ya pasaba la flota entre cliente y cliente antes de la pandemia

El vicepresidente ejecutivo de Sixt España, Estanislao de Mata, explica a AGENTTRAVEL las nuevas tendencias en el rent a car para el sector MICE, cómo han aumentado los protocolos de limpieza en su flota y se apresura a decir que el coche “será el medio de transporte del futuro” para viajes de negocios.

¿Cree que la pandemia afectará a la forma de viajar de las empresas?
La situación económica que se ha desencadenado en España a raíz de la pandemia ha llevado a muchas empresas a tener que revisar con lupa sus partidas de gasto, entre las cuales se encuentra la de los viajes de negocio. Se intenta no viajar y mantener las reuniones de forma telemática, bien sea por motivos de recortes como por seguridad y salud del trabajador. Se esperaría una drástica bajada en este segmento, pero paradójicamente no es así.

Esto se explica muy sencillamente con el hecho de que el vehículo de alquiler es el medio de transporte preferido en esta pandemia, el único que ofrece la seguridad que todos buscamos. Y tras esta experiencia tan dramática que nos ha tocado vivir, me atrevería a decir que será también el medio de transporte del futuro.

¿Qué soluciones de movilidad demandan las empresas?
Independientemente de la pandemia, en los últimos decenios venimos asistiendo a una migración global hacia las grandes urbes en detrimento de las zonas rurales. Esto conlleva otros problemas, como por ejemplo la sobrepoblación, el tráfico y la contaminación ambiental. Por primera vez en la historia de la humanidad, estamos ante una sociedad profundamente concienciada con el medioambiente y focalizada en encontrar soluciones sostenibles al problema del colapso de las ciudades y la consecuente pérdida de calidad de vida.

“Nuestro Grupo no ha dejado de invertir en I+D estando a la vanguardia de las nuevas y últimas tecnologías”

Ante este nuevo perfil de cliente, extremamente exigente tanto a nivel personal como empresarial, cobra enorme importancia el uso de las nuevas tecnologías en nuestro sector, no sólo para garantizar un trasporte limpio y ecoeficiente, sino también para digitalizar y personalizar al máximo los procesos de alquiler.En Sixt siempre hemos sido líderes en este sentido y hoy en día seguimos apostando por una Smart Mobility de acceso digital. Nuestro Grupo no ha dejado de invertir en I+D estando a la vanguardia de las nuevas y últimas tecnologías.

Los transportes colectivos han perdido personas afines en favor de los vehículos individuales a raíz de la pandemia. ¿Se ha notado también en el caso de empresas y viajes de negocios?
Todo apunta a que el transporte público ha perdido pasajeros en esta pandemia, aunque sigue siendo uno de los medios de transporte más importantes para el particular que se desplaza a su lugar de trabajo. Sin embargo, en el caso de los viajes business, las necesidades a cubrir siempre han sido mayores: rutas personalizadas y flexibles, coches distintivos, accesibilidad inmediata y rapidez en los tiempos de respuesta. Y quizás, desde la pandemia, se valore aún más el coche como medio de transporte seguro, porque en el coche eliges con quién viajas y te haces responsable de tu salud. En general hemos podido observar que las empresas durante esta pandemia mantienen una actitud de gran responsabilidad hacia sus trabajadores y, siempre que puedan, eligen el medio de transporte más seguro para ellos.

¿Qué medidas han tomado para garantizar la seguridad sanitaria en los vehículos de alquiler?
Entre los principales objetivos, y muy por encima de todos los demás, van la salud y tranquilidad de nuestros clientes y empleados, por lo que se han puesto en marcha estrictos protocolos de desinfección de vehículos y espacios comunes.

El vehículo pasa por tres procesos completos de limpieza antes de ser entregado al cliente, dos más que antes de la pandemia. Seguimos manteniendo la limpieza de exteriores e interiores en túneles de lavado y aspirado, pero, adicionalmente, realizamos una segunda limpieza con los productos desinfectantes recomendados por las autoridades de este país. Finalmente, una vez aparcado y listo para la recogida del cliente, el coche se vuelve a limpiar con viricidas llegando a repasar los principales puntos de contacto como por ejemplo el volante, la palanca de cambios, la manilla de la puerta, y hasta el botón de encendido y apagado o la llave. En Sixt queremos que el cliente sea realmente la primera y única persona que toque su coche en el momento del alquiler.

“En el último par de años hemos inaugurado más de 20 oficinas en territorio nacional para responder a una demanda ‘in crescendo’ de nuestros clientes”

¿Qué servicios destaca de la oferta de Sixt para el sector MICE?
En Sixt llevamos años colaborando con agencias y empresas especializadas en eventos, cuyos clientes valoran especialmente nuestra gran variedad de flota Luxury. Disponemos de un equipo especializado que se dedica a gestionar las flotas para eventos, desde la recepción de la petición hasta la facturación final. Realizamos muchas operaciones en las que poder garantizar categorías específicas cobra gran importancia, ya que los clientes del segmento MICE suelen pedir modelos concretos como por ejemplo los vehículos convertibles solicitados para yincanas, rutas gastronómicas o los monovolúmenes para realizar un viaje grupal de circuitos o rutas por España que a la vez permita mantenerse flexibles y autónomos a la hora de moverse.¿Qué porcentaje de su facturación supuso el servicio para el viajero de negocios en 2019?
Evaluar un porcentaje exacto de lo que supone el segmento del alquiler corporativo para Sixt no es fácil, sobre todo si consideramos que llevamos un recorrido de constante crecimiento y expansión desde nuestra implantación en España en 2007. En el último par de años hemos inaugurado más de 20 oficinas en territorio nacional y todo ello de una forma orgánica, sustentados exclusivamente en nuestros propios recursos. Lo hemos hecho principalmente para responder a una demanda ‘in crescendo’ de nuestros clientes, entre ellos muchas empresas, que han visto en la calidad y en el servicio de Sixt los aliados perfectos para sus viajes de negocio.

 

 

Fuente: agenttravel.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

    Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Disponible nuestro anuario 2023-2024

    Disponible nuestro anuario 2023-2024

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Colaboradores Online

    • 17/09/2025
  • Chatham Bilbao

    • 22/09/2025 - 23/09/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Nace Travel Tech School, la apuesta de Amadeus por la formación turística del futuro

    El AVE sacó a Renfe de sus históricos ‘números rojos’ en el año del XXV aniversario

    Los 7 retos y tendencias que afrontarán los hoteles en 2022

    Cinesa inaugura Cinesa LUXE Oasiz, el mejor espacio para eventos de empresa

    Open Master class gratuito Universidad de Barcelona

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta