El Hotel Riu Plaza España fue el escenario del último desayuno de trabajo organizado por la Asociación Española de Gestores de Viaje de Empresa (AEGVE). Una cita que reunió a representantes de los principales proveedores del sector y a numerosos travel managers para compartir reflexiones sobre la situación actual del mercado, los nuevos retos en la gestión de los viajes corporativos y la importancia de la colaboración como eje vertebrador de nuestro trabajo diario.
La conversación giró en torno a cuatro grandes bloques: la situación tarifaria actual, la relación con los proveedores y las negociaciones a futuro, los proyectos en marcha dentro de las empresas y, por supuesto, la relación con el viajero. Cuatro ejes que definen hoy un entorno en plena transformación.
Uno de los temas más debatidos fue la complejidad del ecosistema tarifario actual. La multiplicación de canales, las continuas variaciones de precios y la aparición de ofertas más económicas en Internet suponen un desafío constante tanto para las agencias como para los gestores de viaje. En este contexto, se subrayó la necesidad de avanzar hacia negociaciones más personalizadas (ad hoc), centradas no solo en el precio, sino también en el valor añadido y los beneficios reales para la empresa y el viajero.
La sesión puso de manifiesto la importancia de que la cultura del viaje corporativo parta desde la dirección. Solo con un compromiso claro desde los niveles más altos de la organización se puede fomentar una política de viajes coherente, sostenible y alineada con los objetivos empresariales. Asimismo, se destacó la necesidad de que las herramientas de autorreserva reflejen correctamente las condiciones negociadas, garantizando transparencia y cumplimiento por ambas partes.
Otro de los aspectos más comentados fue la “evangelización del viajero”: la educación y sensibilización de quienes se desplazan en nombre de la empresa respecto a la importancia de seguir las políticas establecidas, utilizar los canales adecuados y entender que detrás de la gestión hay personas que velan por su seguridad, comodidad y eficiencia.
Los asistentes coincidieron también en resaltar la seguridad en los procesos de pago, la disponibilidad de las tarifas negociadas y, sobre todo, el papel esencial de los proveedores, considerados una parte fundamental del acuerdo y aliados estratégicos en un escenario de cambio.
El encuentro concluyó con una idea que resume a la perfección el espíritu de AEGVE y de todos los profesionales que forman parte del sector: “Juntos somos más”. Solo desde la cooperación, el diálogo constante y el compromiso compartido podremos seguir construyendo un ecosistema de viajes de empresa más sólido, eficiente y humano.



