aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

¿Cuántas emisiones de CO2 reduciría la prohibición de vuelos cortos?

octubre 27, 2023 · Aegve
  • Los ingenieros aeronáuticos de España aseguran que la medida propuesta de reducción de vuelos generará unos beneficios insignificantes en sostenibilidad frente a un enorme daño al transporte aéreo

Tras el anuncio de la eventual prohibición de los vuelos domésticos que dispongan de una alternativa de ruta por tren de menos de tres horas, el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) asegura que la medida propuesta tan solo reduciría las emisiones de CO₂ del país, en el mejor de los casos, en un 0,1%, de acuerdo con los resultados del estudio realizado en su momento por esa asociación gremial.

Los ingenieros aeronáuticos españoles estudiaron los trayectos aéreos con alternativa ferroviaria de menos de 3 horas y, en más detalle, el caso del puente aéreo Madrid-Barcelona. En estos dos últimos aeropuertos, el volumen de operaciones potencialmente afectados por una medida de este tipo supondría menos del 5% del total.

El COIAE expresa que, frente a unos beneficios tan insignificantes, el daño que se le hará al transporte aéreo en España será enorme, especialmente por poner en riesgo el desarrollo de los aeropuertos hub de Madrid y Barcelona, al no poder garantizar de forma eficiente la alimentación de los vuelos de media y, sobre todo, de larga distancia.

«Sin duda esta será una oportunidad de la que otros aeropuertos europeos sacarán un indudable beneficio, toda vez que la intermodalidad tren – avión está muy lejos de ser eficiente en la actualidad»

El COIAE no entiende que, cuando el viajero está demostrando que libremente se decanta por el modo de transporte que considera más barato (por ejemplo, el porcentaje del tren frente al avión en el enlace Madrid – Valencia es superior al 90%), se tenga que recurrir a prohibiciones que tienen efectos negativos no evaluados.

Emisiones por segmento

Algunos aspectos relevantes del informe (ver en el pdf anexo):

  • En el ámbito de la aviación intraeuropea, los vuelos de menos de 500 km suponen solo un 3,8% de las emisiones de CO₂. En España, la aviación doméstica es responsable del 1,2% de las emisiones totales del país.
  • Las emisiones de CO₂ asociadas a la construcción de vías de alta velocidad suponen un factor fundamental a la hora de evaluar la eficiencia medioambiental del ferrocarril. Con el tráfico actual, se ha estimado que la línea Madrid-Barcelona necesitará 40 años para amortizar estas emisiones, y ello sin tener en cuenta otros efectos negativos como, por ejemplo, el impacto medioambiental sobre el territorio.
  • El volumen de CO₂ correspondiente a las emisiones de todas las conexiones aéreas susceptibles de ser reemplazadas por trenes de alta velocidad en menos de 3 horas supone el 0,1% de las emisiones totales de CO₂ en España en 2019, el mismo porcentaje que las emisiones de los ferrocarriles con locomotoras diésel todavía existentes en la red ferroviaria nacional.
  • El potencial de reducción de emisiones de CO₂ si se reemplazara el puente aéreo Madrid-Barcelona por conexión ferroviaria podría alcanzar 136,7 ktCO2. Esto supondría aproximadamente el 0,68% de las emisiones totales de la aviación española en 2019. En el cálculo no se han tenido en cuenta las emisiones de CO₂ durante la construcción de la vía férrea.
  • Asimismo, apuntan que esta prohibición desincentivará las inversiones en nuevas tecnologías de propulsión -eléctrica e hidrógeno-, que tienen su banco de pruebas precisamente en los vuelos de corta distancia.

«El COIAE quiere reiterar que la medida más efectiva para la reducción de las emisiones de CO₂ del transporte aéreo es el apoyo a la producción y comercialización a precios razonables de los combustibles de aviación sostenibles (SAF).

 

Publicado originalmente por hosteltur

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

    BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

  • Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

    Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • Chatham Madrid

    • 14/10/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Abierto el plazo de presentación de solicitudes para digitalización de última milla de empresas del sector turístico

    Las nuevas tecnologías crean herramientas para el Turismo posCovid-19

    Valentín Lago será nombrado nuevo consejero delegado de Air Europa

    Chester AEGVE: Karim Jouini – EXPENSYA –

    AEGVE organiza en Madrid y Barcelona la jornada formativa SLEEP 2019

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta