aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Crisis de los semiconductores y de la afectación en el negocio de alquiler de vehículos

febrero 18, 2022 · Aegve

Debido al alcance y la dimensión de los cambios que se avecinan en el mercado del alquiler de vehículos a causa de los problemas que se están produciendo en las cadenas de producción, debemos informarles al respecto. Nuestra intención, es la de facilitarles la máxima información posible de forma clara y transparente, a fin de que sean conscientes de la situación real y puedan hacerse cargo de los cambios que se producirán en el mercado de rent a car durante 2022 y así poder adaptarse a los mismos.

Durante los últimos meses, los medios de comunicación han proporcionado información al respecto de forma frecuente. Por lo que, muy probablemente, ya estén ustedes al corriente de la situación. No obstante, nos permitimos detallar aquí algunas pinceladas al respecto:

  • Ya a principios de 2021 los medios de comunicación alertaban de la escasez de microchips (semiconductores) en el mercado y su especial afectación en el mercado de la producción de vehículos. Este problema comenzó en 2020 por la pandemia y el crecimiento exponencial en la venta de computadoras y otros dispositivos electrónicos de consumo personal, que ocasionó importantes cambios en las plantas de producción. Y, posteriormente, se agravó con el despliegue de la infraestructura del 5G.
  • La rigidez del mercado, por lo lento y complejo que resulta la apertura de nuevas plantas de producción con un lapso de entre 18 y 24 meses para comenzar a ser operativas, así como los retrasos en las entregas de microchips, han ocasionado múltiples cierres en las plantas de producción de vehículos durante 2021. Situación que no se prevé pueda mejorar durante 2022.
  • Adicionalmente, y con fines proteccionistas ante la crisis mundial que se avecina, China ha tomado la decisión de acaparar materias primas para su autoabastecimiento. Lo que está ocasionando extraordinarios incrementos en el precio de las materias primas y un grave desabastecimiento en el resto de mercados internacionales, totalmente dependientes de su suministro.

Esto ha ocasionado ya numerosos problemas en el mercado de producción de vehículos, que se verán agravados a lo largo del próximo año:

  • Durante los últimos meses se ha producido una reducción drástica en la producción de vehículos: En España la caída ha alcanzado picos de hasta el 30% y en países como Alemania se ha llegado incluso al 50%.
  • Los fabricantes de vehículos venden a través de 3 grandes canales: Particulares (El más rentable), Empresas (Tanto corporaciones, como empresas de Leasing/Renting) y en último lugar el segmento de RAC (Siendo el que menor rentabilidad les proporciona). Debido al enorme cuello de botella en la producción de vehículos, y por la posición que ocupa el segmento de RAC para los fabricantes, las empresas de alquiler dispondrán de acceso a un menor número de vehículos y con unos plazos de entrega en muchos casos inciertos.
  • El impuesto de matriculación experimentará un incremento del 5% en 2022.

Ante este escenario se prevé una serie de cambios muy importantes en el mercado de alquiler de vehículos:

1. El crecimiento de los costes hará que resulte cada vez más complejo poder mantener las tarifas estáticas actuales, por lo que se espera que las compañías opten tanto por adecuar las tarifas a los nuevos costes de adquisición de flota, así como por ofrecer tarifas dinámicas que adecúen los precios tanto a los costes reales, como a los desequilibrios entre oferta y demanda.

2. Se espera una alta demanda de alquileres de larga duración por la previsible imposibilidad de las empresas de Leasing/Renting para satisfacer su creciente demanda. No obstante, el RAC se centrará en el alquiler de corto plazo por ser el pilar fundamental de su negocio. Motivo por el cual, se priorizarán los alquileres premium de larga duración.

3. Para poder obtener disponibilidad resultará imprescindible reservar el vehículo con mucha antelación, al menos de dos semanas. Como nota positiva las tarifas dinámicas siempre optan hasta el último vehículo disponible, no sucediendo lo mismo con tarifas estáticas.

4. Se espera una reactivación de la demanda internacional de carácter vacacional que se situará en cifras muy próximas a las de 2019, especialmente en temporada alta.

Fuente: viap.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 21/10/2025
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    El pricing no lo es todo en Revenue Management

    ¿Cómo afecta la subida del IVA al turismo en España?

    Iberia y British Airways consiguen la certificación NDC@Scale de IATA

    Europcar, primera rent a car acreditada por AENOR frente al COVID-19

    Eurostars consulta a Travel Managers y Personal Assistants sobre las claves de las futuras work meetings

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta