aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Coronavirus: el mercado emisor de EEUU a China se hunde, el europeo resiste

febrero 14, 2020 · Aegve

El coronavirus frenará este año las salidas de los viajeros procedentes de China, el primer mercado emisor de turistas del mundo, así como la llegada de visitantes a este país, según se apunta desde diversos ámbitos. El impacto de la epidemia sobre las principales regiones emisoras es diferente, en función del grado de sensibilidad ante la misma. Según datos de Mabrian Technologies, los viajeros de Estados Unidos y Canadá acusan más la percepción de inseguridad sobre el país asiático como destino, lo que afecta a la previsión de demanda. En cambio, Europa sigue a la expectativa del desarrollo del contagio del virus, sin que se registren variaciones sustanciales en el interés por el citado destino.

l impacto global del brote del coronavirus, rebautizado como Covid-19, está afectando a los flujos turísticos de entrada y salida al país asiático. La coincidencia de la crisis sanitaria y el bloqueo de la conectividad aérea del país con el año nuevo chino (25 de enero) y la consiguiente semana dorada, ha producido un desplome del turismo emisor chino.

El impacto está siendo incluso mayor para las entradas de turistas internacionales a China, que han disparado sus cancelaciones. La empresa de inteligencia turística Mabrian Technologies ha analizado el impacto de esta pérdida de confianza por parte de los principales mercados emisores occidentales hacia el país asiático.

Ha valorado la evolución del Índice de Percepción de Seguridad (PSI) -monitorización de las interacciones turísticas en redes sociales en relación a un destino- con China y la evolución de la demanda espontánea de estos mercados para el mismo, a través de las búsquedas de vuelos.

El análisis se ha centrado en Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido y Francia, los cinco mercados occidentales que tenían mayor conectividad aérea programada con China para los próximos meses (de febrero a diciembre).

El estudio concluye que los estadounidenses y canadienses muestran una sensibilidad mucho mayor a la crisis que los mercados europeos. En ambos países se registra una intensa caída de la demanda en la búsqueda de vuelos para China, que incluso supera en intensidad el descenso de la confianza de estos mercados con el destino.

Al analizar los mercados emisores europeos, se aprecia una menor reducción de la demanda. Pese al descenso de la confianza con China, la caída de búsqueda de vuelos no es tan directa.

Desde Mabrian señalan que estos evidencian que el impacto que esta crisis está teniendo para el destino es más intensa en los países norteamericanos, haciendo que el proceso de recuperación de confianza y de demanda sea más lento.

 

 

Fuente: hosteltur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 21/10/2025
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Carlos Alonso, nombrado director general del Madrid Marriott Auditorium

    Amadeus y Shiji se asocian para ofrecer a los hoteles un conjunto completo de tecnologías para el sector hotelero

    Meliá: grandes rebajas para viajar hasta el 31 de diciembre

    IATA desarrolla su propia app para facilitar la reapertura de fronteras

    NH Collection se convierte en patrocinador oficial del torneo de tenis Mutua Madrid Open 2025

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta