aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Consejos para proteger los datos durante los viajes de negocios

noviembre 29, 2024 · Aegve
  • FCM gestiona los viajes de negocios de miles de personas en todo el mundo. Su jefe de protección de datos para EMEA, Baris Aksoy, explica cómo los viajeros de negocios pueden proteger sus datos mientras están de viaje.

«En los últimos años, el volumen de datos personales compartidos para diversas actividades ha aumentado exponencialmente. Al realizar compras en línea, pedir comida, descargar aplicaciones móviles, jugar en línea o simplemente navegar por la web, los viajeros ponen en riesgo sus datos personales. En un mundo donde esta información tiene un gran valor, es esencial protegerla, especialmente durante los viajes», declaró Aksoy.

A continuación, algunas medidas simples y efectivas recomendadas por FCM para reforzar la protección de los datos:

Proteger los dispositivos y las cuentas

Antes de emprender un viaje, es esencial asegurar que todos los dispositivos, incluidos teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles y tabletas, estén correctamente protegidos. Los usuarios pueden evitar accesos no autorizados configurando contraseñas complejas, códigos PIN o, mejor aún, utilizando métodos de autenticación biométrica.

Es aconsejable utilizar una contraseña única para cada cuenta. De este modo, si una de ellas se ve comprometida, las demás serán menos propensas a verse afectadas, lo que limitará el impacto de una violación de datos. En la medida de lo posible, la autenticación biométrica también puede prevenir el robo de contraseñas. Estas contraseñas deben, por supuesto, permanecer privadas y cambiarse regularmente.

Es importante activar las funciones de cifrado en cada dispositivo y utilizar aplicaciones de mensajería cifradas para proteger los datos de miradas indiscretas.

Usar redes seguras

FCM aconseja a los viajeros evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas, como las de aeropuertos, cafés y hoteles, especialmente al realizar operaciones bancarias, como verificar saldos de cuentas, hacer transferencias o ingresar información financiera sensible.

En su lugar, FCM recomienda utilizar una conexión segura y confiable, como una red de datos móviles personal o una red privada virtual (VPN). También es fundamental asegurarse de que los sitios web utilizados para fines bancarios o de pago utilicen cifrado HTTPS, indicado por un icono de candado y https:// en la URL (Localizador Uniforme de Recursos).

Finalmente, es importante siempre cerrar sesión en las sesiones no utilizadas para evitar el secuestro de sesión y proporcionar contraseñas y códigos PIN solo en lugares de confianza.

Tener precaución en las redes sociales

FCM sugiere a los viajeros ser discretos en las redes sociales durante sus desplazamientos y les anima a limitar el intercambio de información en tiempo real sobre su ubicación e itinerario, así como a revisar sus configuraciones de privacidad para controlar el acceso a sus publicaciones. Estas informaciones podrían ser utilizadas para dirigir a los viajeros con fines de robo o vigilancia. FCM recomienda esperar hasta el regreso para compartir sus experiencias de viaje para minimizar los riesgos.

Algunos consejos para usar las redes sociales de manera segura incluyen verificar las configuraciones de privacidad para asegurarse de que los perfiles sean privados, lo que permite controlar quién tiene acceso a las publicaciones y asegurarse de que ningún desconocido pueda ver su contenido.

También es importante recordar que las historias de Instagram y Snapchat no desaparecen después de las 24 horas en que están visibles en la aplicación. Incluso cuando las configuraciones de privacidad están activadas, las fotos contienen metadatos buscados por los delincuentes, que pueden incluir información de ubicación, indicando que la oficina, la habitación del hotel o el domicilio del viajero están vacantes.

Desactivar la conectividad Bluetooth y la conexión Wi-Fi automática

La conexión Wi-Fi automática y la conectividad Bluetooth de los dispositivos pueden representar un riesgo para la seguridad de los datos. Cuando están activadas, una persona malintencionada puede conectarse fácilmente a un dispositivo y potencialmente hackearlo, por lo que es recomendable mantenerlas desactivadas siempre que sea posible.

La protección de los datos es un proceso continuo que requiere una atención constante. Al adoptar estas buenas prácticas, los viajeros de negocios pueden mejorar significativamente la seguridad de su información personal, incluso cuando viajan al extranjero.

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

    BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

  • Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

    Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    NH Collection Madison Avenue, nueva incorporación de NH Hotel en NY

    HRS incrementa las reservas en GDS y agencias corporativas

    Reino Unido recupera su posición como primer mercado aéreo internacional

    Los hoteleros podrían ver un aumento del 12 % en las tarifas de las habitaciones vendiendo sus mejores prestaciones o servicios

    La intención de viajar de los españoles crece un 19% en 2024, con un presupuesto de entre 500 y 2.000 euros

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta