aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

¿Cómo serán las tendencias viajeras en 15 años?

abril 28, 2015 · Aegve

Se calcula que en 15 años habrá 1.800 millones de personas viajando cada año a otros países, así lo revela un estudio de Amadeus y la consultora The Future Foundation. En este estudio repasan las tendencias viajeras en los próximos 15 años, identificando para el 2030, 6 tribus viajeras o perfiles de viajeros que están ya emergiendo a nuestro alrededor y que serán dominantes en unos años.

El objetivo del informe Future Traveller Tribes 2030: los viajeros del mañana (leer aquí) es orientar a las empresas turísticas en su toma de decisiones y en el diseño de productos.

Aunque el futuro del turismo sea prometedor -en 15 años habrá 700 millones de viajes internacionales más que ahora-, el sector en su conjunto se enfrenta a desafíos muy importantes, con nuevos operadores y modelos de negocio (Airbnb, Uber…) que no existían hace cinco años y que literalmente están «cambiando la demanda».

Tribus Amadeus The Future Foundation

¿A qué tribu perteneceríais?

Este estudio sigue las nuevas pautas del consumidor, en las que destaca su obsesión por la conectividad y la previsible desaparición de la división entre los viajeros de ocio y los de negocio. Aquí están los 6 tipos de viajeros:

  1. Buscadores de capital social: muy vinculado a la creciente dependencia de la conectividad a Internet. Los miembros de esta tribu tienen un comportamiento muy determinado por la posibilidad de compartir sus experiencias a través de las redes sociales. Su aspiración es aumentar su «capital social» y por eso comparten sus experiencias de viaje en cada oportunidad que se presenta. El informe de Amadeus llega a pronosticar el nacimiento de agencias con sistemas de reserva a través de las redes sociales.
  2. Puristas culturales: Siente la experiencia del viaje y huye de la excesiva planificación. Para ellos, las vacaciones representan la oportunidad de zambullirse en una cultura extranjera y están dispuestos a soportar incluso ciertas incomodidades. Este perfil está abierto a los valores que integra la economía colaborativa.
  3. Amantes de la comodidad: Viajero con poco tiempo para la organización del viaje, el cual busca soluciones que no impliquen tomar demasiadas decisiones. Quieren opciones planteadas de forma simple y clara, y poder delegar en otras personas. Su perfil encaja con el consumidor tradicional de paquete turístico, que «va a seguir existiendo».
  4. Viajeros por obligación: en este perfil no se encuadra exclusivamente el viajero de negocios, sino cualquiera que «debe» viajar, desde un deportista que va a competir a un peregrino o invitados a eventos familiares. Es alguien con una agenda cerrada y poco tiempo libre, pero que desea disfrutar de alguna experiencia en el destino. Este grupo quiere opciones de reserva eficaces y sin complicaciones, aceptando de buen grado las oportunidades del cross-selling (venta cruzada automática).
  5. Trotamundos comprometidos: hay quien no se sube a un avión porque quiere contribuir con una acción personal a reducir la emisión de CO2 a la atmósfera o quien no viaja a un país con cuyo régimen político no está de acuerdo.
  6. Cazadores del lujo: Están deseosos de vivir una experiencia que represente un premio a los sacrificios de su vida cotidiana. En muchas ocasiones viajan solos y no hay que olvidar que el 30% de los hogares serán unipersonales y, de cara a 2030, estos representarán el 20% a nivel mundial.

Podéis descubrir a qué tribu pertenecéis, respondiendo al test on line.

Temas relacionados

Artículos y noticias Mas sobre: Amadeus lujo The Future Foundation tribus viajeras viajes de negocio viajes de ocio Amadeus, lujo, The Future Foundation, tribus viajeras, viajes de negocio, viajes de ocio

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno de trabajo A Coruña

    Desayuno de trabajo A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 10:00 - 12:30
  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 31/10/2025
    • 10:00 - 12:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Bruselas pacta con 16 aerolíneas garantizar el reembolso de los bonos

    Boeing y Embraer crearán una ‘joint venture’ en la que la estadounidense controlará el 80%

    Iryo celebrará su viaje inaugural en la ruta a Valencia el 21 de noviembre

    Viajes El Corte Inglés factura 1.591 M € en su primer semestre, un 2,6% más

    Reino Unido mantiene a España en la lista ámbar y a Turquía en la roja

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta