aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Cómo ha impactado la falta de turistas en hoteles y destinos

septiembre 25, 2020 · Aegve

Según los datos presentados por StockApps, la capitalización de mercado combinada de Wyndham Hotels and Resorts, Choice Hotels International, Marriott International, Intercontinental Hotels Group y Hilton Worldwide Holdings, como las cinco mayores cadenas hoteleras del mundo, alcanzó los 79.200 millones de dólares en septiembre, una caída de 25.200 millones de dólares desde principios de 2020.

Para frenar la propagación del virus, países de todo el mundo han impuesto normas de bloqueo, lo que ha dado lugar a la cancelación de miles de vacaciones y al cierre de hoteles entre marzo y mayo. Aunque muchos de ellos levantaron las restricciones a los viajes en los últimos tres meses, los dos primeros trimestres del año produjeron la caída del mercado para las mayores cadenas hoteleras del mundo.

 

La capitalización del mercado de Wyndham Worldwide, la mayor cadena hotelera del mundo por número de hoteles, se situó en 5.890 millones de dólares en diciembre, según revelan los datos de Yahoo Finance. A finales de marzo, esta cifra se redujo a 2.930 millones de dólares. Aunque el segundo y el tercer trimestre de 2020 trajeron una recuperación, el valor combinado de las acciones de la corporación estadounidense, que posee 8.092 hoteles, se situó en más de 5.000 millones de dólares en septiembre, una caída de 870 millones de dólares desde principios de año.

Smart Travel News · Podcast diario

En España, según un análisis realizado por BRAINTRUST a partir de los datos publicados por el INE en la Encuesta de gasto turístico (Egatur), Cataluña e Islas Baleares son las Comunidades Autónomas que más se han visto afectadas, pues aglutinan entre ambas la mitad de la caída del gasto total que ha sufrido el turismo español.

Reino Unido ha sido responsable de casi una cuarta parte de la caída del gasto extranjero

Entre los países emisores, Reino Unido es claramente el que más ha contribuido a la caída del gasto, y es que su recomendación de no viajar a España y obligar a realizar cuarentena a quienes visitan nuestro país parece que ha sido contundente.

image002

Un origen, un destino afectado

Analizando el desplome del gasto de las Comunidades Autónomas más afectadas en función del país de residencia del turista, los datos arrojan conclusiones relevantes, muchas de ellas previsibles, pero otras no tanto:

  • La caída de turistas procedentes de Reino Unido ha impactado de forma destacada en las islas, tanto Baleares como Canarias.
  • El gasto de turistas residentes en Alemania ha afectado especialmente a Baleares.
  • La caída de estadounidenses, franceses y rusos ha afectado más a Cataluña que es el territorio que más ha sabido atraer a este tipo de viajeros.
  • El descenso de viajeros procedentes de América (excluyendo EE. UU.) ha impactado significativamente en la Comunidad de Madrid.

Captura de pantalla 2020-09-24 a las 6.15.36

Estrategias de reactivación para el futuro

Claramente, las restricciones impuestas, los periodos de cuarentena, etc., son un factor capaz de bloquear y que, actualmente, limita mucho las posibilidades de recuperación. Sin embargo, parece que es un buen momento para sentar los cimientos que permitan una recuperación más rápida y sostenible. Entre ellos cabría destacar:

A corto plazo

  • Campaña de imagen con turistas extranjeros reales, es decir, turistas que han venido a España de vacaciones en julio.
  • Apoyar las campañas y comunicaciones con datos referidos a visitantes que reflejen la seguridad de los destinos.

A medio/largo plazo

  • Alianzas entre CC. AA, desarrollando acciones conjuntas que permitan obtener sinergias. En este sentido BRAINTRUST ha desarrollado estudios que reflejan la existencia de clústeres de Comunidades que en un momento dado podrían beneficiarse mutuamente de acciones e inversiones.
  • Analizar en detalle las posibilidades y el potencial de los turistas internacionales con segunda residencia, que se han comprobado como los más fieles y sostenibles en momentos como el actual.
  • En un momento dado, trabajar en la diversificación de orígenes, especialmente aquellas CC. AA. que mantienen un mayor nivel de concentración en orígenes concretos.

Según José Manuel Brell, Co-Director del Barómetro Turístico y Socio responsable de la práctica de Estudios y Modelos Cuantitativos en BRAINTRUST: “En este análisis realizado por BRAINTRUST, aparecen el origen y las causas de la caída de los turistas extranjeros este verano y su correspondiente gasto, lo que nos puede ayudar a la reactivación en el futuro de una demanda escasa pero existente. Eso sí, partiendo de acciones coordinadas entre los distintos organismos de políticas y promociones turísticas, que en tiempos de crisis como ésta, deben trabajar unidos para aprovechar las oportunidades. Son tiempos de colaboración y sinergias y no de partidismos y regionalismos, todos unidos conseguiremos alcanzar mayores retos y obtendremos mejores resultados”.

 

 

Fuente: smarttravel.news

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

    Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Disponible nuestro anuario 2023-2024

    Disponible nuestro anuario 2023-2024

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Colaboradores Online

    • 17/09/2025
  • Chatham Bilbao

    • 22/09/2025 - 23/09/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    In Focus – BT4Europe Survey Highlights Growing Concerns Over U.S. Business Travel Restrictions

    Los ingresos globales de la industria de los viajes alcanzarán los 329.000 millones en 2021

    Fam Trip Santander: 22-25 octubre

    Así es el protocolo anti-Covid para garantizar la seguridad en los hoteles

    Vincci Hoteles a pleno rendimiento: 22 establecimientos de la cadena reabren sus puertas en España y Portugal

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta