aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Cinco tendencias que marcan el negocio de los hoteles

septiembre 30, 2022 · Aegve

¿Qué están valorando los turistas españoles y qué necesitan de un hotel?

La inflación disparada en todo el mundo está teniendo un impacto “entre moderado y nulo” en las reservas hoteleras, porque a nivel global están al 97% de los niveles preCOVID, y en España al 112%, de acuerdo a los datos del Changing Traveller Report 2022 de SiteMinder. Las ganas de viajar “siguen intactas” y hay cinco tendencias que están marcando el negocio este año.

1. Viajes, a pesar de todo

El 2022 ha sido “el gran año de la reapertura turística” después del parón por la pandemia y los viajes están demostrando ser experiencias “muy valiosas”, a pesar del aumento del coste de la vida. Una encuesta realizada por McKinsey & Company -citada en el informe- destaca que los viajes ocupan el segundo lugar en la lista de gastos prioritarios, muy por delante de las compras no imprescindibles y las experiencias gastronómicas.

Que se mantenga el interés de los viajes a pesar de los obstáculos macroeconómicos tiene una explicación: el 85% dice ser más feliz cuando tiene un viaje en mente y el 47% reconoce que es importante para su salud mental. Por eso, están dispuestos a gastar un poco más a cambio de crear recuerdos inolvidables, tanto dentro de los alojamientos como fuera.

En los próximos 12 meses el 85% de los españoles que realice un viaje lo hará dentro del país, y un 15% fuera. Del total, casi la mitad (49%) viajará dentro y fuera del país, dice el estudio de SiteMinder.

Más información sobre la recuperación del turismo

Septiembre arranca con un nivel de reservas hoteleras superior al de 2019

Europa recupera el 74% de los turistas internacionales pre-COVID

2. Influencia de la tecnología

La pandemia ha hecho que el cliente se vuelva más digital e internet está influyendo cada vez más en sus decisiones y hábitos de compra. Así como los consumidores tienen más predisposición y facilidades para reservar, también la tienen para cancelar, razón por la que el 87% considera que es «importante» o «muy importante» poder modificar o cancelar libremente su reserva.

Otro dato es que el 40% de los españoles se considera «influenciado» o «muy influenciado» por las redes sociales a la hora de decidir una reserva y ese porcentaje se eleva en el caso de la Generación Z y los milenials. España se encuentra por detrás de Italia y supera a Francia (33%), Estados unidos (27%), Reino Unido (25%) y Alemania (24%).

3. Trabajar durante los viajes

El 30% de los españoles prevé combinará ocio y trabajo en su próximo viaje. Si bien está por debajo de la media global, que es del 36%, supera el 28% de Alemania y el 25% de Reino Unido, convirtiéndose en el porcentaje más alto de Europa.

Para estos viajeros el alojamiento se ha convertido en algo más que un lugar donde dormir y prestan atención a elementos que hacen su vida más confortable, incluso junto a su mascota. Además, emplean más tiempo en buscar, están más influenciados por la publicidad y dispuestos a pagar un precio más alto por su habitación.

4. La confianza

Cada punto del proceso de reserva es clave a la hora de ganarse la confianza de los clientes, porque cada vez tienen más cuidado a la hora de proteger sus pagos contra las estafas. Lo más importante para los españole es que el proceso de reserva y pago en la web del alojamiento sea sencillo y seguro (61%).

A nivel mundial, la edad y la ubicación de los viajeros influyen mucho en las preferencias de pago. En el caso de España, el 38% prefiere pagar online y el porcentaje crece hasta el 45% en el caso de los viajeros de la Generación X (42-57 años), mientras que los mayores de 58 prefieren pagar en persona. Apenas el 6% está dispuesto a facilitar su tarjeta de crédito por teléfono, muestra de la reticencia a desvelar estos datos de forma abierta.

5. El factor humano

SiteMinder confirma que los turistas no quieren renunciar al contacto humano. Aunque aprecian las comodidades que puede aportar la tecnología, la experiencia sigue estando profundamente ligada a mantener un trato personal con los empleados del hotel.

Más allá de la calidad y la ubicación del alojamiento, «el personal y la atención al cliente continúan siendo esenciales para que los huéspedes españoles decidan volver” (54%). Es más, aunque la mayoría (55%) valora positivamente que exista el check-in automático, el 89% prefiere contar con la presencia de un empleado en su llegada.

Fuente: hosteltur.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

    BT4Europe: A Balanced Package Travel Directive is Needed – Protect Consumers Without Punishing SMEs

  • Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

    Passport No. 10 – Nuits d’Edition Limitée: Una cena que inspira futuro

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Más de 400 personas optarán a los 50 puestos de copiloto que ofrece Air Europa Express

    El Gobierno amplía el cierre de fronteras hasta el 15 de junio

    El seguro de viaje incorpora la cobertura COVID-19, pero aún queda camino por recorrer

    International SOS invita a los socios de aegve al webinar sobre la seguridad: Protegiendo a los empleados desplazados, cuando el deber se transforma en oportunidad

    CHESTER AEGVE: EVA VILARO – INDRA –

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta