aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Chester AEGVE: Beatriz Forcén – C‎EPSA

mayo 27, 2022 · Aegve

AEGVE sigue trabajando en sus líneas maestras de NETWORKING, FORMACIÓN e INFORMACIÓN, en nuestro Chester podrás descubrir nuestro apartado más personal, una oportunidad para compartir, dialogar sobre la actualidad de nuestro sector y conocer de una manera más cercana a muchos de vosotros.

En esta ocasión pasa por nuestro Chester Beatriz Forcén, Travel Manager de Cepsa.

Para muchas empresas del sector esta situación ha supuesto reinventarse, para muchos de sus trabajadores adaptarse y entre todos los departamentos buscar alternativas para avanzar hacia el futuro, ¿qué SOLUCIONES concretas se han implantado en tu empresa?

En CEPSA la pandemia nos pillo preparados: ya teníamos implantada una política de teletrabajo y herramientas de teletrabajo en remoto para todo el personal de oficina.

En este periodo se han potenciado más las herramientas informáticas de trabajo colaborativo y teleconferencias, el Campus Virtual para formación y la organización del trabajo por equipos, que permite que la presencialidad se use cuando aporta valor en la realización de las tareas o en la dinámica de los equipos, y no como un mero instrumento de control de trabajo.

¿Cuál es el valor añadido al VIAJERO en cuanto a seguridad y servicio que habéis implantado en estos últimos meses? ¿Cuál es la dinámica que se ha diseñado para la relación entre el cliente y el proveedor?

En Cepsa ya teníamos una herramienta para el risk management. Lo que se ha incrementado con la pandemia es el nivel de exigencia en cuanto a protocolos de seguridad e higiene que les pedimos a nuestros proveedores. Por otro lado, se ha aumentado el servicio de “consultoría” prestado a nuestros viajeros en cuanto a requisitos de movilidad, etc.

La SOSTENIBILIDAD sigue siendo uno de los puntos en los que las organizaciones más trabajo y esfuerzo están dedicando, que acciones habéis emprendido en estos últimos meses en este sentido?

Para CEPSA la sostenibilidad es uno de los valores de la compañía, trabajado en toda la organización. En concreto en el Dpto. de Viajes, estamos colaborando internamente en la medición de la huella de carbono de los viajes de empresa. También estamos buscando herramientas que mejoren la información que pueden tener los viajeros durante el proceso de reserva para valorar las opciones más sostenibles.

¿Cómo ves el futuro del SECTOR?¿tienes alguna previsión de consumo en cifras para los próximos meses, a corto y medio plazo?

En los primeros meses del 2022 estamos notando claramente la progresiva recuperación de los viajes. Aunque no esperamos que se recuperen todavía los niveles del 2019, mes a mes se está incrementando el volumen de operaciones. Este periodo de parón en los viajes de empresa ha traído nuevos hábitos de trabajo que, unidos a la importancia del factor sostenibilidad, creo que van a cambiar de forma permanente el mundo del viaje de empresa.

¿Qué temas consideras más importantes a la hora de ver el presente y el futuro del business travel? Se habla de DIGITALIZACIÓN. ¿Cómo afronta tu empresa este aspecto? ¿Ves algún otro destacable?

CEPSA tiene ya un alto nivel de implantación de herramientas digitales que permiten la autogestión del viajero en multidispositivo. Sin duda ha sido un avance importante que continúa progresando. Aunque nuestra percepción es que las herramientas aún tienen recorrido en cuanto a usabilidad para el cliente final, los empleados, y en cuanto a su propia capacidad de gestión y tratamiento de datos. En la era del Big Data hay utilidades y capacidades que echamos de menos. Por otro lado, el futuro parece ir en una doble dirección: por un lado, establecer más y mejores acuerdos marco con compañías se servicios del sector, que garanticen a la empresa servicios de calidad a costes sostenibles a través de economías de escala. Por otro lado, dar la máxima autonomía y capacidad de decisión al usuario final para que, desde su auto responsabilidad, haga un uso óptimo de los recursos.

¿Cómo se gestiona PROFESIONALMENTE una situación como la vivida donde la gestión y la estrategia se tiene que replantear y los cambios son una constante?

El concepto de planificación ha cambiado. Ahora los plazos son más cortos. La flexibilidad y capacidad de respuesta rápida son claves. A nivel de los equipos de gestión de viajes, esto requiere también perfiles más polivalentes y transversales.

A nivel personal ¿En qué te ha CAMBIADO la manera de pensar dada la situación vivida y pensando en el futuro inmediato?

Ha cambiado la percepción de lo que podemos aportar desde el área de Gestión de Viajes. En CEPSA la seguridad siempre ha sido un valor, pero en estos dos años de pandemia ha pasado a ser una de las prioridades principales en los viajes. Por otro lado, la sostenibilidad está tomando cada vez más importancia en las políticas y los procesos. Creo que los profesionales de la gestión de viajes tenemos mucho que aportar a las personas, las empresas y al planeta. Personalmente me he hecho mucho más consciente de la necesidad de trabajar esos aspectos. Y es un reto motivador.

En vuestra organización y en general en nuestro sector, ¿qué CAMBIOS producidos durante la pandemia crees que podrían perdurarán en el tiempo y cuáles no?

El incremento del teletrabajo se quedará, es bueno para las personas y para el medio ambiente. Los viajes de trabajo se recuperarán, pero con un componente de responsabilidad que hará replantearse la necesidad de los viajes de corta duración, el número de participantes o los medios a utilizar.

En la Asociación tenemos muchas empresas representadas tanto Travel Managers como profesionales que representan a proveedores ¿qué REFLEXIÓN compartirías con unos y con otros de cara a futuro que nos haga pensar y que nos permita sentir que esto ha valido para algo?

La sostenibilidad es la llave del futuro. Eso implica extremar la eficiencia de los recursos utilizados. Lo que nos debe llevar a encontrar fórmulas que incrementen el valor de nuestros servicios en todos los niveles: seguridad, fiabilidad, eficiencia energética, comodidad para el cliente…

Creo que la pandemia nos ha enseñado que las cosas se pueden hacer de otras formas, que el trabajo conjunto nos permite encontrar soluciones creativas y que el entendimiento y la voluntad de colaborar entre todas las partes en vital. No deberíamos perder eso de vista.

Un DESEO para el futuro que puedas trasladarnos para finalizar

Que en 5 años nos volvamos a encontrar todos en un contexto con menos incógnitas porque hayamos aprovechado la oportunidad para ser mejores: más digitales, más eficientes, más sostenibles y, por todo ello, más valiosos para la sociedad.

Temas relacionados

Artículos y noticias Chester AEGVE

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 21/10/2025
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Iberia habilita un nuevo vuelo Santander-Madrid a primera hora de la mañana

    Doce indicadores básicos de sostenibilidad de WTTC para todo tipo de hotel

    El tráfico aéreo cae en España cerca de un 60% entre enero y septiembre por los efectos de la COVID-19

    La Generalitat cierra con Aena la ampliación del aeropuerto de El Prat por 3.200 millones

    AVIS lanza su nuevo compromiso de seguridad

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta