aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Chatbots, realidad virtual, biometría e Internet de las cosas, el futuro de los hoteles, según Worldhotels

marzo 15, 2019 · Aegve

La transformación digital está afectando al sector hotelero

Las tecnologías emergentes como los chatbots, la realidad virtual, la biometría y la integración del internet de las cosas están provocando un cambio en la industria hotelera según Worldhotels, que analiza algunas de las tendencias tecnológicas más disruptivas que están cambiando la cara al sector de los hoteles.

Worldhotels destaca que los hoteleros que han adoptado rápidamente algunas de estas tecnologías emergentes han podido maximizar la visibilidad de la marca, mejorar su productividad y las experiencias de los clientes. Retos a los que se enfrentan los propietarios de hoteles independientes con el impacto de estas tecnologías en el sector viajes.

Chatbots las 24 horas

Los hoteles pueden proporcionar toda la información que antes se almacenaba en carpetas mediante un recepcionista virtual. Algunas cadenas internacionales de hoteles han comenzado a utilizar chatsbots gestionados a través de inteligencia artificial para hacer cambios en las reservas o verificar los saldos de las cuentas y los cupones de descuento.

Por otro lado, hoteles de alta gama han implementado chat bots activados por voz para abrir las cortinas, configurar el despertador y ordenar el desayuno o el servicio de habitaciones de sus huéspedes sin necesidad de la presencia humana en el proceso.

Sin embargo, donde más frecuente es encontrar la tecnología de chat bots es en el segmento de soporte y atención al cliente. Numerosos hoteles han integrado esta opción en su página web, remplazando comunicaciones telefónicas y de correo electrónico por conversaciones inteligentes a través de texto o voz.

Los chatbots contestan las 24 horas del día y pueden brindar beneficios de ahorro de tiempo y costes para los hoteleros, acelerando el proceso de reserva.

Realidad virtual

Por su parte, la realidad virtual permite a los posibles huéspedes explorar el hotel, consultar todas las instalaciones que se ofrecen y ver los servicios cercanos, como cafeterías, restaurantes y centros comerciales.

La realidad aumentada también está abriéndose camino a través de la industria de la hostelería y algunos hoteleros están incorporando el contenido en formato imagen en los menús de sus restaurantes, permitiendo que los clientes no nativos lo lean en sus propios idiomas.

Biometría facial y de voz

La verificación biométrica es cualquier medio por el cual un individuo puede ser identificado de manera única mediante la evaluación de uno o más rasgos biológicos distintivos, como el ADN, las huellas dactilares y las ondas de voz, la geometría de la mano y el lóbulo de la oreja, la retina y el iris, entre otros.

Worldhotels recomienda el uso de la verificación biométrica como una forma de identificación y control de acceso. El uso de datos biométricos en la industria hotelera garantiza una mayor seguridad y vigilancia, así como el monitoreo de turnos y la detección de fraudes.

Un estudio de investigación realizado por Oracle el pasado año mostró que el 72% de los gestores de hoteles creen que el reconocimiento de los huéspedes a través de la biometría facial se utilizará en los próximos cinco años.

También la biometría de voz desempeñará un papel cada vez más importante en la industria hotelera, con datos que recogen que el 50% de los clientes que dicen que hacer pedidos a través de un asistente virtual mejoraría su experiencia y un 33% señaló que visitarían el sitio web con más frecuencia.

Integración del Internet de las Cosas

Por último, Worldhotels subraya que existen más de 23.000 millones de dispositivos instalados en el mundo que están conectados al Internet de las Cosas (IoT). Los hoteles pueden extraer datos de los dispositivos de IoT para ofrecer servicios avanzados a sus clientes.

Algunos hoteles de Nueva York ofrecen un iPad a cada huésped cuando se registran para solicitar el servicio de habitaciones, reservar citas en el spa, controlar la temperatura de la habitación e incluso comunicarse con el personal del hotel.

Al aprovechar los datos de IoT sobre reservas anteriores, selección de alimentos, excursiones y servicios en la habitación, los hoteleros pueden personalizar más aún y transformar la experiencia de los huéspedes.

 

Fuente: agenttravel.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno de trabajo A Coruña

    Desayuno de trabajo A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 10:00 - 12:30
  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 31/10/2025
    • 10:00 - 12:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Amadeus redefinirá la experiencia de los pasajeros en la Terminal 5 de Heathrow con la biometría

    Desayuno de trabajo en AEGVE en Barcelona

    INFOGRAFÍA: los idiomas más hablados en el mundo en 2019

    ÉXITO DE AEGVE EN BARCELONA: organiza el TERMÓMETRO 2019 con record de participantes.

    España se mantiene como primer destino de la Unión Europea en pernoctaciones hoteleras

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta