aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Bruselas propone «cruzar» bases de datos europeas para mejorar la seguridad del sistema de visados Schengen

mayo 18, 2018 · Aegve

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles llevar a cabo comprobaciones de seguridad «más exhaustivas» de las solicitudes de visados comunitarios a través de la creación de un portal único de búsqueda que permita el cruce de informaciones de todas las bases de datos europeas, lo que cree que ayudará a mejorar la identificación de «cualquier persona que plantee riesgos en materia de seguridad o migración irregular».

En concreto, la Comisión pretende mejorar el Sistema europeo de Información de Visados (VIS), la base de datos que recoge información sobre las personas de terceros países que solicitan visados para acceder o residir temporalmente en la zona Schengen, para «mejorar la seguridad interior y la gestión de las fronteras».

Así, todas las solicitudes de visados registradas en el VIS deberán ser sometidas, a través de un portal único de búsqueda, a una comprobación automática en el resto de bases de datos europeas, como el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES), el Sistema de Información de Schengen (SIS) y el Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS).

Hasta el momento el VIS únicamente recopila datos de los solicitantes de visados Schengen de corta duración, pero Bruselas quiere incorporar a este sistema los visados de larga duración y también los permisos de residencia, de manera que las autoridades responsables de su expedición dispongan de acceso a toda la información relevante.

«Los delincuentes y los terroristas potenciales no podrán entrar en Europa de forma desapercibida. Europa no es una fortaleza, pero debemos saber quién cruza nuestras fronteras. Es nuestra responsabilidad garantizar la seguridad de los ciudadanos europeos y construir una Europa que proteja, sin impedir la movilidad de quienes viajan a la UE de buena fe», ha asegurado el comisario europeo de Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramopoulos.

Las nuevas propuestas del Ejecutivo comunitario en materia de seguridad fronteriza y gestión de la migración pretenden «colmar las lagunas» en estos ámbitos mediante un mejor intercambio de información entre los países miembros, la «plena interoperabilidad» de todas las bases de datos europeas y la dotación de más recursos para la Guardia Europea de Fronteras y Costas (Frontex).

En ese sentido, Avramopoulos ha hecho un llamamiento en rueda de prensa para que los Estados miembros destinen personal y equipamiento para las operaciones de vigilancia de Frontex ya que existen «brechas significativas y persistentes» que hacen que menos de la mitad de las necesidades sobre el terreno puedan cubrirse, y ha confiado en que los jefes de Estado y de gobierno de la UE lleguen a un acuerdo sobre la reforma del sistema de asilo europeo en la cumbre de junio.

La propuesta de Bruselas para el próximo presupuesto europeo contempla el refuerzo del personal de Frontex con el envío de 10.000 nuevos agentes. Actualmente, Frontex apoya a las autoridades nacionales responsables del control de las fronteras con 1.350 expertos sobre el terreno, en las distintas fronteras exteriores y principales rutas migratorias.

AUMENTO DE LAS LLEGADAS DE MIGRANTES A ESPAÑA Y GRECIA

En los primeros meses de 2018 se ha producido un aumento del 22 por ciento en las llegadas de migrantes a España respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que las llegadas a Grecia desde Turquía han aumentado en marzo tanto en las islas del mar Egeo como a través de la frontera terrestre entre ambos países, que han cruzado 6.108 personas desde enero, nueve veces más que durante el mismo periodo de 2017.

No obstante, Bruselas insiste en que estas últimas cifras son todavía muy inferiores a las registradas durante el auge de la crisis de refugiados, antes del acuerdo migratorio entre la UE y Turquía. Asimismo, ha llamado a Grecia a mejorar las condiciones de los migrantes en las islas, finalizar su plan de contingencia para futuras crisis y acelerar los retornos.

La Comisión busca acelerar los retornos de migrantes sin derecho a permanecer en la UE ya que en 2017 solo el 36% de las órdenes de retorno fueron finalmente procesadas, por lo que ha instado a los Estados miembros a que hagan uso de Frontex para agilizar los trámites, y a cumplir las cifras de reasentamiento de migrantes a las que se comprometieron.

Fuente: Europa Press

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno de trabajo A Coruña

    Desayuno de trabajo A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 10:00 - 12:30
  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 31/10/2025
    • 10:00 - 12:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Enterprise Holdings apoya un año más a los concesionarios en Faconauto como partner estratégico en soluciones de movilidad

    Casa Cacao y Rocambolesc endulzan un año más el Hotel Las Arenas Balneario Resort de Valencia

    Iberia incrementa su oferta con Argentina hasta 12 vuelos semanales en marzo

    Sevilla, centro del business travel en el AEGVE International Summit

    Evolución del empleo turístico: remonta, pero con lentitud

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta