aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

BlockChain

abril 27, 2018 · Aegve

No hay día en que no encontremos la nueva palabra “de moda” en alguno de los artículos que leemos. En esta nueva entrada espero poder explicar de manera sencilla que es, cómo nos puede afectar a corto y medio plazo y por qué puede ser clave en el futuro.

Vamos a allá con el Blockchain…  

Su nombre significa “cadena de bloques” y no es más que un repositorio electrónico de información, al igual que lo es un disco duro o una base de datos cualquiera.

blockchain-3012026_1920

La diferencia con un sistema de datos tradicional es:

  • Es distribuido: No hay un servidor central sino que los datos están distribuidos en muchos ordenadores ya sea de manera pública o privada.
  • Es seguro: Los datos están encriptados y sólo se permite el acceso a aquellas personas que estén autorizadas usando claves que identifican al usuario.
  • Tiene trazabilidad: Permite conocer quién ha hecho cualquier modificación de los datos.
  • Lo realmente novedoso, se controla de manera autónoma y anárquicapues no necesita ningún sistema que valide ninguna transacción.

El resultado es un sistema abierto, transparente y verificable que ha de cambiar radicalmente nuestra forma de intercambiar información, dinero, bienes o formalizar contratos.

Captura¿Por qué es novedoso?

Es una tecnología donde falsear la información es muy difícil y permite tener esta información extremadamente segura.

Pero lo más importante es que permite prescindir de intermediarios de confianza como por ejemplo realizar pagos directamente entre personas sin necesitar un banco y contratar servicios o bienes sin necesitar ninguna entidad u organismo que valide la transacción.

¿Cómo funciona?

La clave principal del blockchain es el registro de modificaciones: cada dato de la cadena de bloques hace referencia al dato anterior al igual que lo haría un libro contable tradicional, el registro anterior es inalterable, con lo que sólo permite añadir nuevos datos y si un bloque modifica a un anterior queda reflejado en el registro como un historial de versiones.

Además, este registro está distribuido entre muchos ordenadores que tienen una copia de él y sólo permite cambios si hay un consenso de la mayoría de los nodos participantes. Esto da alta disponibilidad y además dificulta la falsificación de la información.

The Internet of Things - Global Cloud ConceptHay dos figuras clave en un servicio de blockchain aparte de los “bloques” que es la unidad de información:

  • Nodos : Son los ordenadores que mantienen copias debidamente actualizadas y distribuidas. Cada nueva entrada significa sincronizar el registro entre todos los nodos del blockchain
  • Mineros : son nodos que validan o vigilan que las operaciones realizadas son correctas resolviendo complejos cálculos matemáticos.

Imaginar un libro contable, cerrado bajo llave y replicado en centenar de bibliotecas del mundo, donde alterar el libro significa también modificarlo en todas y cada una de las bibliotecas donde está guardado. Las bibliotecas serían los nodos y el semejante a los mineros serían los bibliotecarios controlando el acceso y modificación de los libros.

¿Cómo puede afectar al Turismo y en especial a las Agencias de Viaje?

Los principales usos, se están dando, en la contratación de servicios sin necesitar intermediarios al mejorar la identidad digital de la persona y los pagos al usar ciber-monedas.

Al desaparecer los intermediarios podría parecer un problema para las Agencias de Viaje, pese a ello no ha de afectar a su potencial de asesoría en viajes y se ha de ver como una oportunidad para, aprovecharse de esta tecnología, agilizartrámites como la contratación de seguros, el cobro a clientes y pago a proveedores agilizando la contratación de servicios entre cliente-proveedor mejorando la confianza y reduciendo el fraude.

Con todo esto podría resumir en que es una “tecnología extremadamente segura pero también ineficiente”, aún así me espero ver futuras grandes implementaciones a raíz de esta nueva herramienta.

¿Crees que cambiara tu día día el Blockchain?

 

Foto-Albert-TAG*Albert Ortiz es Ingeniero en Informática y desde Abril 2017 se ha incorporado a TAG  en calidad de responsable de tecnología trayendo consigo la experiencia de más una década gestionando servicios, equipos y proyectos de tecnologías de la información dentro del sector del turismo e internet.

 

 

 

 

Fuente: traveladvisorsguild.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Iberia mantiene su interés estratégico en la compra de Air Europa

    IATA apuesta por la identidad digital para mejorar la seguridad aérea

    Nuevo vuelo de ITA Airways a Acra y promoción a Italia en clase Business

    El capital privado refuerza su apuesta por el turismo tras la pandemia

    Las agencias tradicionales sigue copando el gasto en viajes de las empresas

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta