aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Bleisure. Cómo evitar que el Ángel se convierta en demonio

mayo 6, 2022 · Aegve

El Bleisure, sin duda puede ser una estrategia muy buena de conseguir engachement hacia el empleado, y además incluso conseguir ahorros de costes consiguiendo no solo una buena gestión el autorizarlo, sino incluso promocionarlo.

Pero no debemos olvidar que en caso de cualquier incidente puede originarse un accidente laboral “in itinere”, cuando el viajero va a su lugar de trabajo o bien “en misión” cuando el incidente se produce durante la estancia en destino. En todos los casos son accidentes de trabajo ya sea según la Ley de Seguridad Social (toda lesión corporal que el trabajador sufre con ocasión o a consecuencia de su viaje de trabajo) o bien tal y como dice la Ley de Prevención de Riesgos Laborales serían todas aquellas enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del incidente de trabajo.

Cabe recordar que actualmente empresas, agencias de viaje y proveedores de transporte. Para las empresas la normativa está recogida en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales en sus artículos 19, 20 y 21 (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-24292 ) que se desprende de la norma europea “Directiva Europea 89/391/CEE” (https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM%3Ac11113 ) en la que se establece que la empresa debe proteger a sus trabajadores de los riesgos relacionados con su trabajo, incluyendo al trabajador in itinere y en misión.

El Tribunal Supremo señala que un accidente en misión es una modalidad específica de accidente de trabajo en la que se produce un desplazamiento del trabajador para realizar una actividad encomendada por la empresa, por ello cuando un viaje profesional tiene una parte de viaje de placer es posible que haya comunicarlo, incluirlo en las políticas y dejar constancia de los límites de responsabilidad de empleado y empresa. Esta dicta que «un empleador es responsable de cualquier accidente que ocurra durante un viaje de negocios»

Y en teniendo en cuenta todo esto, imaginemos un empleado que va a México y el lugar de ir un lunes y volver un jueves (secuencia que origina los mayores costes por ser un comportamiento muy usando por el resto de viajeros de negocios), nos plantea quedarse el fin de semana, y regresar el sábado o domingo, que originará con gran seguridad un gran ahorro en la tarifa aérea.

Pero también existen ocasiones a los gestores de viaje les han llegado casos como de viajes de empresas, que tienen matices de tipo vacacional, que también debemos de tener en cuenta:

  • Viajes que se originan o finalizan en un punto atípico (por ejemplo, un empleado que está en Palma de Mallorca de vacaciones y tiene que ir a un viaje a Londres y se nos genera un Palma de Mallorca – Londres – Madrid) o bien un Madrid – Nueva York – Gran Canaria).
  • Viaje que el empleado que tiene autorizado ir en Business y que nos plantea ir en turista para que un acompañante pueda acompañarle y que la empresa asuma el viaje del acompañante comentando que la diferencia de coste entre turista y business compensará el coste.
  • Viajes que se originan en fechas muy vacacionales (por ejemplo, un viaje que en la fecha del carnaval de Rio de Janeiro, plantea un viaje de negocios a ese destino).

¿Qué hacer en esos casos? Nuestra recomendación es que debemos de gestionarlo y tener en cuenta esta realidad sometiéndolo a debate con las áreas de costes, RRHH, seguridad y cumplimiento (normas de conducta) y en base a estos casos y el apetito de riesgos de las empresas el poderlo incluir en las políticas de viaje o de seguridad de viajes de manera más o menos formal y así poderlo gestionarlo de forma organizada y real, consiguiendo que el Angel que puede ser el Bleisure, no se convierta en Demonio.

 

Fuente: tripcaresolutions.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    BABOU restaurant, donde la magia se encuentra con el arte de la cocina

    AEGVE organiza la Jornada «BOOK & FLY» en Madrid

    Return to a world transformed

    Una mayor colaboración en el Sector serviría para acelerar la recuperación

    BizAway impulsa la recuperación del sector de los viajes de negocio alcanzando un récord de reservas en dos meses

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta