aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Barómetro STR y Cushman & Wakefield: Así cierra el tercer trimestre el sector hotelero

noviembre 11, 2022 · Aegve

Analizamos estos datos que cierran el tercer trimestre de 2022 con KPIs como el precio medio diario (ADR) y el precio medio por habitación disponible (RevPAR) para entender cómo contrastan con las métricas de 2019 y cuál es su escalabilidad.

Los datos de la recuperación turística en España

La ocupación media en los hoteles españoles se ha situado en un 68,3% durante los tres primeros trimestres del año, lo que supone una mejora del 70,8% respecto al año pasado, aunque todavía ocho puntos por debajo de la ocupación prepandémica en 2019 que era del 76,3%.

La ocupación ha crecido en los últimos meses, a la par que lo han hecho los precios medios y el nivel de ingresos por habitación que han podido percibir los hoteles.

El RevPAR del conjunto de España ha sido de 92,5€, un 109% respecto al año pasado. Por otro lado, el ADR llega a los 135,6€, en una mejora del 22,5% respecto a 2021 y del 5.5% en comparación 2019.

En Málaga la ocupación hotelera en llega al 79,7%, siendo la provincia española con mayor porcentaje de crecimiento. Completan el ranking destinos como Valencia y Alicante, con un 75,4% y un 75%.

En cuanto a las principales urbes, Madrid y Barcelona, los datos son del 64,7% y del 72,1% respectivamente, 10 puntos por debajo de 2019 y casi el doble respecto 2021.

La ocupación hotelera ha crecido en España un 70,8% respecto a las cifras de 2021. Y ha quedado 8 puntos por debajo del porcentaje logrado en 2019 que fue del 76,3%.

Para César Escribano, Country Manager de STR para España y Portugal, “el tercer trimestre, que incluye la temporada de verano, demuestra que la recuperación es un hecho y que la recuperación de la movilidad en los principales mercados inversores ha impulsado también la actividad en destinos vacacionales. La evolución en los próximos meses para seguir creciendo debe venir marcada por la recuperación de los mercados asiáticos y la situación geopolítica internacional”.

Albert Grau, socio y codirector de Cushman & Wakefield Hospitality en España, explica que “los hoteles han podido responder al aumento de la demanda a pesar de algunas dificultades como los precios energéticos o la gestión de recursos humanos. El esfuerzo realizado por contener los precios medios durante los meses duros de la pandemia ha sido importante y ahora se debe afrontar el reto de la rentabilidad, amenazada por los aumentos de costes en todos los ámbitos”.

Crecimiento y resultados en ARD

El ADR en los hoteles españoles alcanza los 135,6€, un 22,5% más que en el mismo periodo de 2021.

La demanda se ha disparado en el sector hotelero, y a su vez han podido incrementarse los precios, superando incluso las cifras de 2019. El ADR de estos primeros nueve meses ha sido de 135,6€: una respuesta notable respecto a los 110,7€ del 2021 y los 120,6€ de 2019.

A pesar del incremento en ADR, otros indicadores nos muestran como el margen operativo se está viendo reducido lo que obliga a buscar alternativas a nivel de gestión si la inflación se mantiene en niveles tan altos.

Para Bruno Hallé, codirector de Cushman & Wakefield Hospitality en España “La estrategia de precios está recobrando la normalidad tras un año y medio impredecible. El verano ha superado las mejores expectativas y, a la espera de la recuperación definitiva en mercados emisores como los asiáticos y latinoamericanos, podemos esperar un crecimiento sostenido en 2023”.

Crecimiento y resultados en RevPAR

El precio medio por habitación disponible en este trimestre de 2022 (RevPAR) alcanza los 92,5€, medio euro más que en 2019.

El RevPAR de estos nueve primeros meses del año ha crecido un 109% respecto al mismo periodo de 2021, pasando de 44,2€ a 92,5€. Los datos de 2019 en este mismo periodo muestran un RevPAR de 92€.

En la clasificación por ciudades y destinos, los mejores clasificados son Marbella (204,5€), por delante de Baleares (124€) y Barcelona (112,9€).

El mayor incremento de este año lo registra Barcelona con un 219,4%, mejorando los datos negativos del año pasado a causa de la pérdida de turismo internacional.

Madrid, por su parte, se sitúa tras Barcelona demostrando el segundo mayor incremento: un 170%, pasando de 30,8€ en 2021 a 83,3€ este año.

Granada (54,6€), Córdoba (58,1€) y Zaragoza (42,9€) se encuentran a la cola en el ranking de crecimiento de RevPAR, aunque de camino a recuperarse respecto a 2019.

Fuente: tecnohotelnews.com

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno de trabajo A Coruña

    Desayuno de trabajo A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 10:00 - 12:30
  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 31/10/2025
    • 10:00 - 12:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    SIXT presentará en FITUR 2022 todos sus servicios integrales de movilidad

    Javier Hidalgo dimite como CEO de Globalia

    Estudio de CWT: los millennials gustan de viajar en grupo y son los más preocupados por la seguridad

    International SOS y Hiscox analizan las claves sobre la prevención y gestión de riesgos en movilidad

    Ya no es necesario tener test negativo en la prueba de COVID-19 antes de viajar a los Estados Unidos

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta