- El Ayuntamiento destinará 2,8 millones entre 2026 y 2027, a los que se sumarán 1,5 millones anuales aportados por el Gremio de Hoteles de Barcelona y 300.000 euros adicionales procedentes del sistema de cuotas del Consorci de Turisme de Barcelona.
Barcelona ha decidido reforzar su apuesta por la captación de congresos, ferias y eventos internacionales con la aprobación de una inversión conjunta público-privada de 3,2 millones de euros anuales, destinada a fortalecer el Barcelona MICE Destination Support Programme.
El turismo MICE generó en 2024 un impacto económico de 1.384 millones de euros en la ciudad, consolidando este segmento como uno de los motores estratégicos del desarrollo turístico y económico barcelonés. Con esta medida, las instituciones y el sector privado reafirman su compromiso por un modelo de turismo de calidad y alto valor añadido, en el que las grandes citas internacionales desempeñan un papel esencial.
El Fondo MICE, creado en 2021 para reactivar el sector tras la pandemia, contará ahora con un refuerzo presupuestario. El Ayuntamiento destinará 2,8 millones de euros entre 2026 y 2027, a los que se sumarán 1,5 millones de euros anuales aportados por el Gremio de Hoteles de Barcelona y 300.000 euros adicionales procedentes del sistema de cuotas del Consorci de Turisme de Barcelona.
Efectos del Fondo MICE
Gracias a este fondo, la ciudad ha logrado captar o fidelizar 134 eventos internacionales de relevancia, como el ISE, el Seafood Expo o el Labelexpo, gestionados por el Barcelona Convention Bureau (BCB) con el apoyo del Ayuntamiento, Fira de Barcelona, BSM y el Gremio de Hoteles.
Desde su creación, el programa ha recibido 152 solicitudes de apoyo, de las cuales 145 han sido aprobadas, abarcando sectores estratégicos como el médico (44,1%), tecnológico (9,9%), científico (8,5%), académico (5,9%), alimentario (3,9%) e industrial (3,3%). Este respaldo se traduce en ayudas para el alquiler de espacios, promoción, información y movilidad sostenible, consolidando a Barcelona como uno de los destinos MICE más competitivos y sostenibles del mundo.
Artículo publicado originalmente por nexotur.com


