aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Álvarez-Pallete: “Hay que llevar ya la digitalización al siguiente nivel con la Inteligencia Artificial”

julio 2, 2021 · Aegve

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha aprovechado este lunes su intervención durante la primera jornada del Mobile World Congress, en la apertura de una sesión organizada por GSMA y titulada ‘Nuestro mundo conectado’, para destacar el potencial y la ocasión que la transformación digital representa. “Esta revolución digital es una oportunidad única en la vida para reimaginar el futuro.

Con las grandes oportunidades viene una gran responsabilidad. Hagámosle honor”, ha enfatizado.

Precisamente para reforzar el momento histórico que se presenta ahora tanto para el sector de las telecomunicaciones como para el conjunto de la sociedad, Álvarez-Pallete ha basado su intervención en tres conceptos: Relevancia y Revolución pasando por una Reclamación.

Recordando todo lo ocurrido en el último año, que “ha sido como viajar cinco años en una máquina del tiempo en cuanto a la adopción de la tecnología”, ha puesto en valor que las redes de telecomunicaciones superaron la prueba a la que fueron sometidas. “Cuando más se nos necesitaba, estábamos allí”, ha indicado para reflejar la Relevancia adquirida por las compañías de telecomunicaciones.

Y, sobre todo, ha subrayado el nuevo mundo que se abre para esas redes, que “ya no se limitan a transportar datos, sino que hacen posible el mundo de la Inteligencia Artificial”. “Hasta un 40% del tráfico de Internet no es humano, sino que es generado por máquinas que hablan entre sí”, ha precisado como demostración de esta nueva era en la que la digitalización “va a producir una enorme cantidad de datos que pueden ser transformados en información por la Inteligencia Artificial”.

El reto, ha continuado, pasa por convertir esos datos en conocimientos, para lo cual resulta necesario “llevar a la digitalización al siguiente nivel, hacerla inteligente, dejar que la Inteligencia Artificial desarrolle todo su potencial”.

Y ha añadido: “Esto solo puede ocurrir con el apoyo de la infraestructura digital de próxima generación y un sector de telecomunicaciones sólido cuya Relevancia para la economía y la sociedad es ahora más significativa que nunca”.

Un nuevo marco regulador

Profundizando en su planteamiento, Álvarez-Pallete ha situado la conectividad de última generación como “el primer ingrediente” de la nueva digitalización inteligente. A su lado, como segundo ingrediente, “tecnologías como el Edge Computing, la nube, la ciberseguridad, IoT y Big Data”.

Y, como último ingrediente, la previsión de un sustancial incremento de los datos generados por la digitalización y transformados en información por la Inteligencia Artificial. “La verdadera evolución está ahí”, ha expuesto Álvarez-Pallete.

Aprovecharla, eso sí, obliga a actuar con decisión. “Se trata de una oportunidad extraordinaria que no podemos perder, pero también supone un gran reto. Los gobiernos tienen que atraer inversiones en la infraestructura digital inteligente que hará posible todo eso”, ha afirmado. Y esta respuesta debe venir ya, porque no hay tiempo que perder: “tenemos que reaccionar para aprovechar la oportunidad. Para lograrlo, Europa necesita un sector de telecomunicaciones sostenible, de lo contrario nos quedaremos más atrás en la carrera mundial por el liderazgo digital”.

“Reclamamos un nuevo marco regulador y normas de competencia para construir una Europa digital fuerte”, ha demandado. Esta Reclamación propone un cambio necesario para sacar todo el partido a la digitalización, convertida en una palanca transformadora capaz de generar crecimiento, empleo de calidad, sostenibilidad e inclusión.

Fuente: smarttravel.news

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno de trabajo A Coruña

    Desayuno de trabajo A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 10:00 - 12:30
  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 31/10/2025
    • 10:00 - 12:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Vincci Centrum reabre sus puertas tras una reforma inspirada en la arquitectura art decó madrileña de los años 20

    2023, año de la perma-crisis: las crisis más amenazadoras, según el especialista mundial en protección del Capital Humano

    INFOGRAFÍA: ¿por qué los comentarios online son vitales para los hoteles?

    Hilton impulsa su crecimiento en España con una nueva propiedad en Madrid

    Únete a la gran comunidad MICE en Barcelona junto a más de 310 profesionales de eventos confirmados

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta