aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

AGENTTRAVEL repasa las tendencias del sector aéreo en la jornada de Aegve

mayo 25, 2018 · Aegve
Juan Carlos Cavero, considera que la biometría, el ‘blockchain’ o la realidad aumentada marcarán el futuro de la aviación

El director de la revista AGENTTRAVEL, Juan Carlos Cavero, ha dado un extenso repaso a tendencias de gran relevancia en el sector aéreo como la biometría, el ‘blockchain’, el ‘Internet de las cosas’ o la realidad aumentada, durante la Jornada Técnica y de Innovación de la Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa (Aegve), que se ha celebrado este martes en Madrid.

“La rápida irrupción e implantación de nueva tecnología ha transformado el turismo en todas sus etapas, en el modo de inspirarse, comprar, experimentar y compartir esa experiencia”, ha declarado Cavero al inicio de su intervención.

Entre esas tecnologías que transformarán el turismo, se encuentra la biometría que, según el director de Agenttravel, servirá para “agilizar los controles y mejorar la seguridad” gracias a experiencias como las que han puesto en marcha British Airways y Lufthansa en colaboración con Amadeus.

“En esta experiencia, el sistema de embarque es capaz de comparar la ‘huella’ biométrica facial de cada persona y compararla con las imágenes que se obtuvieron al cruzar la frontera de Estados Unidos, para ofrecer un embarque rápido y seguro”, ha afirmado Cavero.

‘Blockchain’

Otra de las tecnologías que marcarán el futuro de la industria aérea, según la opinión de Juan Carlos Cavero es el ‘blockchain’: “Un sistema capaz de almacenar una huella de información que no puede ser borrada, con el objetivo de que no se pueda hackear”.

El blockchain, aplicado a la industria aérea, “ofrece un seguimiento de equipajes mejorado y métodos de pago simplificados” y esto no ha pasado desapercibido para GDS como Travelport o Amadeus, que “participan activamente en el desarrollo de esta tecnología”, aunque, según ha señalado Cavero, “tendremos que esperar entre tres y cinco años” para que las compañías lo implementen.

‘Internet de las cosas’

“El llamado ‘Internet de las cosas’ también va a desempeñar un papel fundamental en mejorar la experiencia en los aeropuertos”, ha manifestado Cavero, que ha enumerado las nuevas posibilidades que ofrece esta tecnología: “el check in y la posibilidad de obtener la puerta de embarque serán automáticos y se podrá recibir ofertas individualizadas que se basen en el perfil de cliente”.

El director de Agenttravel ha puesto como ejemplo el proyecto vCabin de Boeing, “que permitirá a la cabina del avión interactuar con los pasajeros, ofreciendo funcionalidades de personalización y obteniendo las preferencias de los pasajeros frecuentes”.

Realidad aumentada

No podía faltar en una ponencia sobre nuevas tendencias y tecnología la realidad aumentada que, según Cavero, servirá, entre otras cosas, para que “los clientes puedan conocer la cabina del avión y, en especial, su clase business”.

La realidad virtual “vendrá a coexistir junto a los sistemas de entretenimiento de los aviones”, como ya sucede en el caso de Air France, que ya ha desarrollado un sistema de pruebas piloto para que los pasajeros se “sientan inmersos en un mundo relajante de música, paisajes e incluso aromas”, añade Cavero.

Por otra parte, el director de Agenttravel ha destacado que Emirates está trabajando junto a la empresa extremeña Renacen en “un sistema de reserva de asientos de realidad virtual que estará integrado en la plataforma de reservas y permitirá al cliente escoger sus asientos en un entorno inmersivo”.

Robótica

Para terminar con su intervención, Juan Carlos Cavero ha ofrecido unas breves pinceladas sobre robótica e inteligencia artificial, a día de hoy, representadas en el sector por los chatbots, “capaces de interaccionar con el Big Data de las compañías”.

El futuro, en este sentido, viendrá marcado por el “desarrollo de aviones autónomos”, de introducción paulatina a través de proyectos como el de Boeing, de controladores que “no necesiten ocupar físicamente la torre de control” e incluso de “robots que ejerzan como asistentes de embarque o sean capaz de desenvolverse en espacios sociales dinámicos”.

 

Fuente: agenttravel.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 21/10/2025
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    Jornada "CHECK IN GROUPS" A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Seamless Air Alliance, una alianza para impulsar Internet en los vuelos

    3ª edición Innovative Mobility Summit de Enterprise Mobility

    Keytel adquiere el 50% del capital del Iberian MICE Forums

    Homelike se consolida en España: amplía su oferta de alquiler temporal con 4.000 apartamentos

    AEGVE analiza en Madrid la situación actual y futura del Business Travel español

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta