aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Aena: Las aerolíneas programan para verano un 4,4% más de asientos con respecto a 2019

marzo 17, 2023 · Aegve

Los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca son los que más plazas ofertan.

Las compañías aéreas han programado para este verano en los aeropuertos de Aena un total de 221,8 millones de asientos, un 4,4% más de los programados para el verano prepandemia, el de 2019.

Para la temporada, que arranca el próximo 26 de marzo y acaba el 28 de octubre, están previstas cerca de 1,3 millones de operaciones comerciales, un 1,2% más que en 2019, que cubrirán 2.950 rutas, 39 más que en el verano de 2019, según ha explicado la compañía en una nota de prensa.

Los aeropuertos desde los que más asientos se ofertan son Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con más de 44,5 millones, y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 37,2 millones, un 1% y un 3% por debajo de los de 2019, respectivamente.

Les siguen los aeropuertos de Palma de Mallorca, con 30,3 millones (8%); Málaga-Costa del Sol, con 17,9 millones (14%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 12,3 millones (4%); Ibiza, con 9,3 millones de plazas (11%) y Gran Canaria, con 8,8 millones (6%).

Los aeropuertos que registran un mayor incremento en su programación de verano son los de Vitoria (96%), San Sebastián (51%), Zaragoza (+48%), Asturias (+36%), Santiago-Rosalía de Castro (+35%), Salamanca (+34%), Vigo (+26%), Menorca (+24%), Valencia (+24%) y Seve Ballesteros- Santander (+23%).

Rutas ofertadas

Por zonas geográficas, destacan los mercados latinoamericano y doméstico, que están por encima de los niveles de 2019 con un incremento del 15% y del 11%, respectivamente.

Entre las rutas internacionales, los mercados italiano y francés han aumentado un 10% con respecto al verano de 2019, y destacan los crecimientos en Marruecos (+60%), Polonia (+46%) y Portugal (+30%).

La programación en la temporada de verano con Reino Unido y Alemania prácticamente ha recuperado el nivel de 2019, con un 96% de recuperación en ambos mercados.

No obstante, el gestor aeroportuario recuerda que la programación de estos asientos está siempre sujeta a cambios por parte de las aerolíneas.

Incentivos para las aerolíneas

Durante los dos años de pandemia, Aena proporcionó a las aerolíneas incentivos diseñados especialmente para la situación provocada por la COVID-19.

Ahora, ante la recuperación del tráfico, la compañía recupera un incentivo comercial similar al que ofrecía a las compañías aéreas antes de la pandemia que se aplicará del 1 de abril al 31 de octubre (verano) y del 1 de noviembre al 31 de marzo de 2024 (invierno).

Este esquema incentiva nuevas rutas a destinos no servidos, el crecimiento en rutas en aeropuertos de menos de tres millones de pasajeros y el crecimiento en rutas con destino a Asia.

El incentivo consiste en el reembolso del 100% de la tarifa aeroportuaria del pasajero correspondiente al número de pasajeros de cada compañía que abra rutas a destinos no servidos por el aeropuerto o bien que crezcan (con respecto a la temporada equivalente anterior), en las rutas que operan en aeropuertos de menos de tres millones de pasajeros o con destino a Asia.

El número de pasajeros máximo a incentivar por cada compañía tiene un límite fijado por el número de pasajeros que la aerolínea crece en el aeropuerto y en el total de la red.

Fuente: agenttravel.es

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Chester AEGVE: Juan Francisco Castuera – AMERICAN EXPRESS –

    Líderes de la industria turística debatirán sobre el futuro de los viajes de negocios en Estambul

    VB GROUP apuesta por el mercado corporativo y se une a AEGVE

    American Express Global Business Travel alcanza un acuerdo para adquirir Egencia, del grupo Expedia

    Binter conectará Canarias con Valencia, Córdoba, Almería y Badajoz en 2025

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta