Un 42 % de los hoteles del grupo en España cuenta actualmente con un programa para minimizar el derroche de comida, lo que supone una reducción de 10 toneladas, de media por hotel al año
28 de septiembre, 2020 – Coincidiendo con la celebración mañana del Día Internacional de Conciencia de la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, Accor, líder mundial en hotelería, reafirma su compromiso para minimizar el impacto de su actividad en el medio ambiente. En línea con su apuesta por una alimentación sana y responsable, el grupo se ha fijado como objetivo la reducción del despilfarro de alimentos en un 30 % en sus más de 5000 hoteles a finales de 2021.
Para caminar hacia esta realidad, el grupo considera que la erradicación del despilfarro en el sector hotelero y de restauración pasa por tres grandes ejes:
- la redefinición de una cocina más responsable, mediante una gestión más eficaz de las compras, menús cero desperdicio y vajillas más pequeñas;
- la sensibilización de los equipos de los hoteles y clientes con talleres de aprovechamiento de los alimentos y campañas de concienciación sobre la importancia de no desperdiciar;
- Dar una segunda vida a los productos con menús anti desperdicio, talleres second-life o venta a través de la aplicación Too Good To Go.
En palabras de Rebeca Ávila, Directora de Responsabilidad Social Corporativa de Accor para Europa del Sur, “cada vez son más los establecimientos que llevan a cabo iniciativas con impacto real. Un 50 % de los hoteles del grupo en todo el mundo —un 42 % en España— cuenta con un programa para reducir el desperdicio de comida. De media, un hotel que pone en marcha un programa de este tipo logra reducir 10 toneladas y ahorrar alrededor de 25.000 euros al año. Solo en 2019, el conjunto de esfuerzos ha permitido reducir el despilfarro de alimentos en 2900 toneladas”.
Este año en concreto Accor se encuentra inmerso en el rediseño de su propuesta gastronómica, en la que se minimizan los buffets y se favorecen ofertas a la carta, que permiten un mayor control del consumo a la vez que se prioriza la calidad por encima de la cantidad. A corto y largo plazo, el grupo está potenciando los show cookings, la preparación de comidas al momento. Con esta acción, además de ganar en calidad, disminuye el número de productos elaborados y terminados sin una segunda vida.