aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

Un informe identifica incongruencias entre los objetivos de los programas de viajes, las políticas y el comportamiento de los viajeros

noviembre 16, 2018 · Aegve

Madrid, 15 de noviembre de 2018: Casi el 70 % de los compradores de viajes afirma que hacer cumplir las políticas es uno de los aspectos más complicados de su trabajo, según un nuevo informe publicado por la Asociación Mundial de Viajes de Negocios en asociación con la división hotelera RoomIt by CWT. Aunque los viajeros hacen reservas que incumplen las políticas de viaje para acceder a sus alojamientos y servicios preferidos, también existe un gran desconocimiento por su parte sobre las políticas de viajes de sus empresas.

“Los objetivos de los programas de viajes pueden ser difíciles de alcanzar cuando los compradores de viajes y los viajeros de negocios no comparten una misma visión”, explica Jessica Collison, directora de investigación de GBTA. “Este informe identifica dónde existen incongruencias entre las políticas hoteleras y el comportamiento de los viajeros, y muestra a los compradores las áreas en las que han de centrarse para conseguir ahorros de costes, sin comprometer la satisfacción de los viajeros. La comunicación constante para mantener a los viajeros informados sobre las políticas puede contribuir a que se cumplan los objetivos”, añade.

“Los viajeros de negocios quieren encontrar la habitación perfecta, en el hotel adecuado, con las comodidades necesarias, y no tener que incumplir para ello las reglas establecidas por su programa hotelero”, dice David Falter, presidente de RoomIt by CWT. “Al final, tanto el gerente de viajes como el propio viajero tienen objetivos similares con respecto a ahorrar dinero. Y los compradores de viajes pueden hacerlo ofreciendo a los viajeros más opciones y mejorando el cumplimiento de las políticas”, prosigue.

 

Alojamientos y servicios

Reducir los costes de los programas, mejorar el cumplimiento de las políticas y aumentar la satisfacción de los viajeros son los principales objetivos que tienen los compradores de viajes para sus programas en 2019. Los compradores suelen negociar con una variedad de proveedores para ofrecer a sus viajeros las mejores tarifas posibles. Aunque el 78 % de los viajeros de negocios dice estar satisfecho con sus dietas para reservar hoteles, el 66 % admite que le gustaría tener una mayor disposición para poder permanecer en sus alojamientos preferidos, que parecen satisfacer mejor sus necesidades.

Según la encuesta, los viajeros estadounidenses son más propensos a reservar alojamientos de lujo, que probablemente no se ajusten a las políticas de sus empresas. El 7 % de los compradores europeos dice permitir las propiedades de lujo en sus programas hoteleros, frente al 16 % en Estados Unidos. Pero solo el 8 % de los viajeros del Reino Unido y el 7 % de los franceses las reservan, frente al 30 % de los viajeros de Estados Unidos. Esta tendencia de los viajeros estadounidenses a reservar propiedades de lujo que incumplen sus políticas de empresa puede estar relacionada con una mayor insatisfacción con las dietas permitidas.

Los viajeros quieren utilizar servicios que no siempre están incluidos en su política de viajes, lo que deja espacio para posibles mejoras. Más de tres cuartas partes de los viajeros de negocios preferirían reservar tarifas combinadas que incluyan servicios múltiples, incluso si dichas tarifas son ligeramente superiores. Sin embargo, muy pocos programas de viajes (11 %) permiten la reserva de paquetes de tarifas. Los viajeros a menudo reservan paquetes de tarifas al creer que así contribuyen al ahorro de costes, aunque esto no sea necesariamente así.

Preguntados sobre los servicios que comprarían en sus viajes de negocios si no tuviesen límites en su política de viajes, los encuestados citaron varios, entre los que se encuentran el wifi premium, los pases de gimnasio y los servicios de reparto de comida.

La importancia de la fidelidad

La imposibilidad de ganar puntos de fidelidad podría provocar la insatisfacción de los viajeros. El 71 % de los encuestados cree que si renuncia a su tiempo personal para viajar por trabajo, debería tener la posibilidad de ganar puntos de fidelidad, y el 51 % confiesa que se arriesgaría a ser reprendido por reservar fuera de la política, si eso significara que puede alojarse en un hotel en el que le darán puntos de fidelidad.

La fidelidad tiene un papel más relevante en los Estados Unidos, donde el 25 % de los viajeros de negocios dice que la posibilidad de ganar puntos es un factor que tiene en cuenta a la hora de reservar. El 52 % afirma que nunca consideraría la posibilidad de reservar un hotel en el que no pudiera conseguir esos puntos por fidelidad. En Francia, sin embargo, solo el 37 % de los viajeros encuestados comparte esta actitud y en el Reino Unido la cifra desciende al 31 %.

 

 

 

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

    Jornada en Barcelona AEGVE: Un vistazo al evento que explica el futuro del liderazgo y de la inteligencia artificial en la empresa

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Disponible nuestro anuario 2023-2024

    Disponible nuestro anuario 2023-2024

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Colaboradores Online

    • 17/09/2025
  • Chatham Bilbao

    • 22/09/2025 - 23/09/2025
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    NH Hotel Group gestionará los 15 hoteles de Minor en Portugal y Brasil

    Meliá Pro Corporate: Beneficios del programa

    NH Hotels & Resorts estrena su segundo hotel en Tailandia

    EXECUTIVE RESTAURANTS OF THE WORLD, nuevo socio de AEGVE

    TAP vuelve a manos del Estado portugués tras 5 años de gestión privada

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta