aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

4 claves para que la movilidad autónoma sea una realidad en España

agosto 27, 2021 · Aegve

La conducción autónoma ya no es un fenómeno que se producirá en el futuro. Fuera de nuestras fronteras, son múltiples las empresas que están apostando por el desarrollo e implementación de esta tecnología. Domino’s ya va por el camino señalado, utilizando vehículos autónomos para el reparto de sus pizzas, pero la conducción autónoma va más allá. La startup californiana Nuro ha llegado a un acuerdo con FedEx para el desarrollo de una red de distribución de paquetes en coches autónomos en Houston mientras que la empresa china Pony.ai va un paso más allá, operando con un servicio de robotaxis en China en un área urbana de casi 3 kilómetros y tiene como objetivo la implantación de ese servicio en California el año que viene.

Para que la implantación de este tipo de vehículos llegue a España, es necesario un marco legislativo adecuado para que las empresas puedan no solo desarrollar la tecnología, sino además, probar su viabilidad con pruebas piloto. Algunos ayuntamientos han comenzado ya a trabajar en ello, siendo el Ayuntamiento de Madrid pionero en la regulación de los vehículos autónomos en España con la publicación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS) en la que se incluye la normativa de circulación urbana de este tipo de vehículos.

En este contexto, Goggo Network, la empresa de transportes sin conductor fundada por Martin Varsavsky y co-fundada por Yasmine Fage aboga por la creación e instauración definitiva de un marco legislativo que permita el desembarco y puesta en marcha de las flotas de vehículos autónomos para transporte de personas o mercancías en Europa. En este sentido, Goggo Network ha recopilado cuatro aspectos clave de la conducción autónoma para que esta pueda llegar a ser una realidad en España en un futuro temprano:

  1. Fomento de innovación: La colaboración entre autoridades locales y empresas privadas será de gran importancia para la implementación de este tipo de vehículos en las principales ciudades. Es por ello que será necesario el fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico en materia de movilidad autónoma, a través del desarrollo de experiencias piloto, del impulso de proyectos de redes de vehículos autónomos y de su participación en proyectos internacionales, europeos y nacionales en colaboración con el sector privado.
  2. Garantizar la seguridad: Es imprescindible que las empresas solicitantes de permisos para realizar pruebas piloto, tengan un seguro que cubra la responsabilidad civil por daños y perjuicios tanto a las personas como al patrimonio municipal. Así mismo, resultaría imprescindible la presentación de un análisis de riesgos general y otro específico en materia de movilidad como condición para que los permisos sean concedidos.
  3. Autorización de pruebas piloto: Teniendo en cuenta las medidas de seguridad propuestas y otras adicionales que puedan sugerir los ayuntamientos, es importante que las empresas puedan realizar pruebas piloto y ensayos que deberán contar con autorización municipal para poder desarrollarse. La autorización municipal, por su parte, tendrá en cuenta para su concesión motivos de seguridad, accesibilidad universal, competencia justa, uso eficiente de las vías públicas, sostenibilidad ambiental y otros motivos de interés general. Con una gran variedad de modelos de coches autónomos, con distintos objetivos y necesidades que cumplir, será importante especificar si esas pruebas piloto se van a desarrollar tanto en la vía pública apta para conducción como en las zonas peatonales, para poder comprobar y asegurar la viabilidad del proyecto.
  4. De piloto a comercialización: Una vez que las empresas hayan probado ante las autoridades la viabilidad y seguridad de los proyectos en pruebas piloto, los coches autónomos deberían poder circular y comercializar servicios por las ciudades españolas sin necesidad de mayores trabas burocráticas. Para asegurar la implementación de coches autónomos en todo el territorio Español de forma eficiente y segura, es necesario que el marco regulatorio específico de los coches autónomos contemple la creación de un sistema de licencias nacional para la operación de flotas de estos tipos de vehículos. De esta forma se garantizará un acceso justo a la movilidad para todos, estableciendo normas claras y homogéneas en todo el territorio español en materia de seguridad y protección de la intimidad.

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • Go Live internacional Summit 2025

    Go Live internacional Summit 2025

  • Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

    Amadeus y TravelPerk refuerzan su colaboración para ofrecer viajes de negocios más eficientes

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Desayuno de trabajo A Coruña

    Desayuno de trabajo A Coruña

    • 28/10/2025
    • Hotel Hesperia A Coruña Centro
    • 10:00 - 12:30
  • Desayuno Madrid

    Desayuno Madrid

    • 31/10/2025
    • 10:00 - 12:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Los pilotos de British Airways desconvocan la huelga del 27 de septiembre

    ¿Las agencias físicas son para ricos y las OTA para…?

    Enterprise Rent-A-Car se convierte en Proveedor Oficial del European Tour

    Iryo habilita un teléfono gratuito de atención al cliente

    Chamartín, la ‘Terminal 0’ de Barajas

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta