aegve · Gestores de Viajes de Empresaasociación española gestores viajes empresa

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
      • Código ético
    • Beneficios
    • Comunicados aegve
    • Proyectos solidarios AEGVE
    • Comunicacion
    • Contacto
  • Socios
    • Socios de AEGVE
    • Hazte Socio
    • Chester AEGVE
    • Anuario
      • Anuario 2023-2024
      • Anuario 2022-2023
      • Anuario 2021-2022
      • Anuario 2020-2021
      • Anuario 2019-2020
      • Anuario 2018-2019
    • Internacional
  • Noticias
    • Artículos y noticias
  • Eventos
    • Jornadas y Seminarios
    • Calendario completo 2025
    • Annual Meeting
      • Premios AEGVE 2024
      • Anteriores ediciones
    • International Summit Génova 2025
      • International Summit AEGVE 2025
      • Inscripción
      • Noticias
      • Anteriores ediciones
  • Área privada socios
    • Formación
  • Mi cuenta

11 retos y tendencias para el turismo en 2022

noviembre 26, 2021 · Aegve

2022 será un año clave para el turismo nacional e internacional. La retirada de las restricciones de movilidad, el avance global de la vacunación y la regeneración de la confianza en los viajes dibujan un marco esperanzador, tras unos años 2020 y 2021 difíciles para el sector.

En clave nacional, el próximo ejercicio será sinónimo de continuidad de la recuperación iniciada en 2021 cuando el turismo aportó al Producto Interior Bruto (PIB) de 77.200 millones de euros, según datos de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

“2022 podría alcanzar los niveles de 2019 en muchos aspectos cuando el sector suponía el 12,4% del PIB, una cifra que podría volver a registrarse en este entorno postpandemia que recupera el turismo MICE, el fin de los ERTEs y la reincorporación de los profesionales turísticos, la vuelta de las agendas de ocio y cultura a las ciudades y del turismo religioso”, según apuntan los expertos de CESAE Business & Tourism School en su informe ‘El Futuro del turismo: tendencias y retos para 2022’.

Todo esto en un escenario postpandemia que nos ha dejado viajeros con mayor percepción del riesgo y que muestra preocupación por las condiciones de seguridad e higiene en hoteles y transportes.

Sin embargo, desde CESAE Business & Tourism School señalan que “también despunta un perfil incipiente de cliente que, tras tanta negatividad, encara la experiencia turística con una actitud totalmente positiva y abierta”. Los expertos del centro de estudios de negocio y turismo añaden, además, 11 claves que determinarán el sector turístico en el 2022:

  1. La recuperación del turismo internacional. Tras un 2021 en el que los viajes domésticos han impulsado la mejoría del sector, se espera que 2022 sea el turno de los internacionales gracias a tres factores: la retirada de las restricciones de movilidad, el avance global de la vacunación y la regeneración de la confianza en los viajes.
  2. El resurgir del turismo MICE. Los viajes de reuniones, incentivos, conferencias y eventos, es decir, el turismo de negocios volverá a la vida en 2022. Con cambios y nuevas expectativas en torno a cómo será, lo cierto es que se augura un importante resurgir de este segmento turístico; incluso se prevé que los congresos alcancen cifras prepandemia.
  3. Predominio de dos tipologías de clientes: exigentes y asertivos. Veremos a un tipo de consumidor turístico más conservador y cauteloso en todas las fases del viaje, fruto de un entorno plagado de restricciones, requisitos y medidas sanitarias que han condicionado totalmente la forma en que viajamos y disfrutamos del ocio. Por otro lado, asistimos a una oleada de optimismo representada por personas que defienden una forma de pensar más positiva para 2022. En términos turísticos, este ‘nuevo sentir’ se traduce en un renovado afán por viajar que, incluso, puede dar lugar al denominado ‘efecto champán’ con un desbordamiento temporal de las previsiones.
  4. Fin de los ERTEs y reincorporación de los profesionales turísticos. En la primera parte de 2022 concluirá la prórroga de las medidas extraordinarias de protección de las personas trabajadoras para paliar los efectos derivados de la Covid-19 y eso supondrá, si se cumplen las previsiones macroeconómicas favorables, el retorno de los profesionales turísticos a sus puestos.
  5. Concentración de grupos turísticos. El sector turístico, particularmente el de las agencias de viajes, está viviendo una etapa de concentración. Las alianzas y fusiones que se pusieron en marcha en 2021 tomarán forma en 2022, periodo en el que nos encontraremos ante operadores turísticos más fuertes y adaptados al nuevo entorno.
  6. Vuelta del ocio y la cultura en las ciudades. El regreso a la normalidad significa poder disfrutar de nuevo de todas las citas culturales y de ocio que han estado suspendidas o restringidas tanto tiempo. Una oportunidad para el turismo urbano que, además, estará en el foco de los planes territoriales de sostenibilidad turística.
  7. Hacia un turismo de mayor gasto. Las marcas de la moda y el lujo están entrando, cada vez más, en la hotelería y la restauración. Un movimiento en línea con la evolución de un modelo turístico que se va polarizando respecto a los niveles de gasto. En esta atmósfera, los destinos van a apostar decididamente por la alta gama para atraer a los viajeros con mayor nivel adquisitivo.
  8. La eco-sostenibilidad como tendencia de viaje. El mundo del turismo navega por una ola verde que, tras la pandemia, ha comenzado a acelerarse. La implementación de medidas eco-friendly para beneficiar al medio ambiente y atraer la demanda de los viajeros sostenibles se extenderá a todo el sector turístico, que asistirá a un debate interno sobre el equilibrio de su actividad.
  9. Nuevas oportunidades para la inversión.  El potencial crecimiento y la tendencia hacia el aumento de la demanda en el ecosistema de los viajes, el transporte y la hotelería seducirán a los inversores en 2022. Grupos de inversión inmobiliaria, gestoras de fondos, capital riesgo y también los propios grupos turísticos aprovecharán las múltiples ocasiones para hacer negocio.
  10. Regresa con fuerza el turismo religioso.  Se espera que, en 2022, millones de personas en todo el mundo, desde Tailandia hasta México, desde Japón a España, puedan volver a celebrar sus multitudinarias fiestas religiosas con normalidad. Ritos y tradiciones que la crisis sanitaria detuvo abruptamente y que reunirán de nuevo a los devotos y también a los turistas que desean ser parte de estas experiencias.
  11. 2022, el año de los datos turísticos. El turismo es uno de los sectores con mayor potencial para la aplicación de la inteligencia artificial y el procesamiento de datos masivos. Lo que hasta ahora se encontraba más acotado al travel tech o se movía en entornos experimentales, extenderá su uso en 2022, sin duda, el año de los datos turísticos.

 

Fuente: smarttravel.news

Temas relacionados

Artículos y noticias

Más en Artículos y noticias

  • International Summit AEGVE 2025

    International Summit AEGVE 2025

  • La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

    La IA generativa conquista a los viajeros españoles, su uso se duplica en un año

  • La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

    La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

PRÓXIMOS EVENTOS

  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Madrid

    • 30/09/2025
    • Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid
    • 14:00 - 17:00
  • Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    Jornada "CHECK IN GROUPS" Barcelona

    • 02/10/2025
    • Hotel Ilunion Les Corts Spa
    • 14:00 - 17:00
  • ver todos los eventos »
  • MÁS NOTICIAS

    Tu seguridad, nuestra prioridad

    Sostenibilidad, digitalización e innovación, las claves de la recuperación del turismo

    Lo que descubrimos en un viaje por la Galicia MICE

    Plan de transición oficial

    Vincci Hoteles crea Vincci Care, sello para transmitir confianza al cliente

    REDES SOCIALES

    AEGVE
    aegve © 2025
    • Aviso Legal

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información

    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes somos
        • Código ético
        • Back
      • Beneficios
      • Comunicados aegve
      • Proyectos solidarios AEGVE
      • Comunicacion
      • Contacto
      • Back
    • Socios
      • Socios de AEGVE
      • Hazte Socio
      • Chester AEGVE
      • Anuario
        • Anuario 2023-2024
        • Anuario 2022-2023
        • Anuario 2021-2022
        • Anuario 2020-2021
        • Anuario 2019-2020
        • Anuario 2018-2019
        • Back
      • Internacional
      • Back
    • Noticias
      • Artículos y noticias
      • Back
    • Eventos
      • Jornadas y Seminarios
      • Calendario completo 2025
      • Annual Meeting
        • Premios AEGVE 2024
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • International Summit Génova 2025
        • International Summit AEGVE 2025
        • Inscripción
        • Noticias
        • Anteriores ediciones
        • Back
      • Back
    • Área privada socios
      • Formación
      • Back
    • Mi cuenta